Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de 75 empresas y entidades burgalesas se han dato cita este martes en el Fórum Evolución de Burgos para celebrar la Feria de Empleo y Emprendimiento 'Burgos Emplea 2023'. Tras la buena acogida de la edición anterior, Ecyl y las Cámaras de Comercio ... de Burgos, Briviesca y Miranda de Ebro han vuelto a organizar este evento de manera conjunta ante la necesidad de las empresas de encontrar profesionales necesarios para continuar siendo competitivos.
El secretario general de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Alberto Díaz Pico, ha agradecido la reedición de esta feria y su incremento en el número de empresas presentes desde las 68 que compusieron la feria en 2022.
Noticia relacionada
Gabriel de la Iglesia
Los asistentes han podido visitar los stands, dejar su currículo, entrevistarse con los responsable de selección presentes en ellos para conseguir una de las 500 ofertas de trabajo ofertadas y participar en alguno de los catorce talleres con temáticas como 'Búsqueda de Empleo a través de Linkedin', 'Cómo abordar la transición en el mercado laboral', 'Empléate con talento. Entrenar la cooperación, la confianza, la creatividad'.
«Confío en que sea un éxito y que se pueda aprovechar por todos, tanto empresarios como trabajadores para conseguir casar las ofertas de empleo con los desempleados que tenemos en este momento», ha deseado Díaz Pico.
Por otro lado, tras conocerse los nuevos datos de paro publicados por el SEPE, Díaz Pico, ha valorado en Burgos unos datos provinciales de los que ha destacado que «se ha producido un ligero incremento» que sigue la tendencia del resto de Castilla y León en contexto intermensual y cuyo descenso del 7,67 % «también se encuentra dentro de la media habitual» de la comunidad en términos interanuales.
Respecto al conjunto castellanoleonés, el secretario general de Industria, Comercio y Empleo ha expuesto que los sectores de construcción, industria y agricultura son «los mejores» en cuanto a datos, y ha matizado que el ligero incremento intermensual -del 1,1%- del paro «se corresponde con un septiembre habitual».
Además, ha reconocido que se trata del dato «más bajo» de subida en este mes de los últimos 16 años y ha añadido que a nivel nacional, este incremento se sitúa en un 0,73 %, por lo que «Castilla y León se encuentra cerca de esa media».
En datos interanuales, «los que realmente interesan», Díaz Pico ha señalado que «se consolida la bajada del desempleo»con un descenso del 8,95 % »que contrasta con el descenso del paro del 7,46 % a nivel estatal», lo que, según ha aclarado, significa que la comunidad «está mejor que en el conjunto estatal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.