Borrar
El cambio de estación trae nuevas alergias con nuevos pólenes. Antonio de Torre
La sequía del invierno pronostica bajos niveles de polen esta primavera en Burgos

La sequía del invierno pronostica bajos niveles de polen esta primavera en Burgos

La temporada de cupresáceas acaba con niveles normales, salvo los picos de Nochevieja y primeros de febrero | Los alergólogos recuerdan que para casos intensos está las vacunas, que «curan» las alergias

Lunes, 28 de marzo 2022, 07:32

Alrededor del veinte por ciento de la población es alérgica a las gramíneas. Es la principal alergia de polen en Burgos, la que afecta a un número mayor de ciudadanos, y esta primavera parece que no va a ser especialmente intensa. La sequía del otoño ... y el invierno influyen, de modo que los pronósticos apuntan a que va a haber menos polen de gramíneas, aunque «Burgos es una provincia muy variable».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La sequía del invierno pronostica bajos niveles de polen esta primavera en Burgos