Borrar
Urgente La exabadesa de Belorado declara a la jueza que no se lucró con la venta del oro
Javier Lacalle y Carolina Blasco durante la visita al Solar del Cid AIA
La segunda fase de excavación del Solar del Cid deja al descubierto una construcción defensiva

La segunda fase de excavación del Solar del Cid deja al descubierto una construcción defensiva

Duarante esta segunda fase de la excavación se han extraído 10.000 piezas arqueológicas

Martes, 11 de diciembre 2018, 13:52

La segunda campaña de excavaciones del Solar del Cid está a punto de terminar. Finalizará el próximo día 21 de diciembre y ha dejado algunos hallazgos de interés. Tras los sondeos del año pasado, esta segunda fase ha servido para profundizar y ampliar la superficie estudiada. Como novedades, según ha explicado la arqueóloga Fabiola Monzón, este segundo año de excavación deja entrever que en vez de una solo vivienda -como se pensaba inicialmente- se pueda tratar de dos diferentes datadas en el siglo XIII.

Esta viviendas contarían con al menos dos pisos y varios espacios. Uno de ellos sería patio posiblemente porticado y con un pozo que posteriormente fue usado como basurero, lo que ha permitido recuperar piezas arqueológicas semejantes a las halladas en los silos ya estudiados el pasado año. Entre estas 10.000 piezas destacan cerámicas de diferentes siglos y sobre todo, un precioso dedal datado en, aproximadamente, el siglo XV.

Dedal descubierto en la excavación AIA

Además, también en la primera excavación se reveló que en la misma época se creó un horno de adobe, que a juzgar por sus características y a la presencia de escorias de hierro se deduce que puede tratarse de un horno dedicado a la actividad metalúrgica de los gremios que ocupaban el lugar.

Por otra parte, se han buscado las puertas de las viviendas pero no se han encontrado debido a que las dimensiones de estos espacios sobrepasan las actuales proporciones del Solar del Cid, lo que se solucionaría ampliando la zona de excavación. Esta misma circunstancia se da en el último hallazgo de esta campaña. Una construcción localizada en la esquina suroeste, de cronología anterior a las viviendas que se cree que puede ser el resto de algún elemento defensivo como el cimiento de una torre o muralla.

En definitiva, los restos hallados no ponen de manifiesto que Rodrigo Díaz de Vivar viviese en una de estas viviendas... pero tampoco demuestran lo contrario. Lo que sí dejan claro es que el potencial arqueológico de la zona es enorme. Por ello, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, que ha visitado la excavación ha asegurado que existirá una tercera fase en la que se ampliará la zona excavada.

Además, un Plan Director comenzará a elaborarse en el primer trimestre del año 2019 para poner en orden las fases de excavación de los próximos 8 o 10 años, no solo de los yacimientos abiertos hasta el momento sino para tener una visión de forma general, más allá de las acciones puntuales de la ladera del castillo.

Dado el interés suscitado y tras el éxito cosechado en las jornadas de puertas abiertas el pasado año, todos aquellos interesados en conocer en primera persona, tendrán la oportunidad de visitar la excavación del Solar del Cid el día 19 de diciembre en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La segunda fase de excavación del Solar del Cid deja al descubierto una construcción defensiva

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email