

Secciones
Servicios
Destacamos
En pleno puente de la Constitución, el sábado 7 de diciembre, el sector del comercio parará y hará huelga. Esa es la única conclusión que han sacado los sindicatos tras la reunión que han mantenido este martes con la Patronal en la Federación de Empresarios de Comercio de Burgos (FEC). Dos horas de negociación para «no pasar del primer punto».
Ese epígrafe era la solicitud de la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obras (CC OO) para unificar todos los convenios del comercio en uno (comercio de mueble, alimentación, equipamientos de la persona y el mixto), y de ahí no pasaron. Otros temas a debatir en la mesa negociadora era la subida de sueldos, tema discrepante que prácticamente no se debatió, pues los sindicatos consideran imprescindible unir todos los convenios para entablar una futura conversación.
Antes de la infructuosa negociación, UGT y CCOO había convocado a los trabajadores para manifestarse en la puerta de la Federación de Empresarios de Comercio. Media hora de espera para reivindicar sus «derechos» y para dar un cálido recibimiento a los representantes de los empresarios. Ese calor humano no se transmitió en la reunión y la huelga, en pleno puente, preocupa al sector.
Asimismo, los sindicatos se reunirán este miércoles para abordar la situación, aunque la decisión de la huelga del 7 de diciembre ya está tomada. De no llegar a un acuerdo en las próximas fechas, los sindicatos también planean parar durante la Navidad.
La Federación de Empresarios de Comercio también ha emitido un comunicado en el que lamenta no haber llegado a un acuerdo. «Ante la negativa de los sindicatos a negociar, manteniéndose inamovibles sobre su propuesta inicial, únicamente se limitan a señalar que solicitarán una subida salarial inferior al 3% de lo solicitado inicialmente sin hacer ninguna concreción, insistiendo que su objetivo prioritario es la unificación de los convenios», afirman los empresarios.
«Está en el ánimo de los empresarios llegar a un acuerdo que permita la firma de los distintos convenios de comercio», concluye el comunicado.
CC OO y UGT, que tuvieron un encuentro el domingo con los trabajadores, proponen un convenio de 4 años, con un 0,5% de subida cada año. Al final de este periodo temporal, el incremento salarial sería de un 2% en total. «Es lo mismo que se está acordando en el resto de convenios de comercio, cada año un 2% en Valladolid, Zamora, Palencia y León. Asimismo, quitar los complementos de las bajas significaría que si coges una baja cobrarías menos de la mitad de tu salario mensual», han anunciado los sindicatos.
«Nos parece indecente esta actitud de la patronal. Parece que se quieren reír de los trabajadores del comercio. Quieren que seamos el blanco de sus recortes para mantener sus beneficios», han ahondado.
En el último convenio firmado la parte social entendió que la situación por la que estaba atravesando el sector requería de sacrificios por parte de todos, y se pactó una moderación salarial para mantener el empleo. «Este proceder nos ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo del 1,3% con respecto al IPC real de estos últimos 4 años. Ya es hora de revertir las cosas del lado de las personas trabajadoras. También hay que regular los sábados, domingos y festivos de apertura, ya que ahora impera la ley de la selva, cada uno hace lo que quiera», sostienen desde los sindicatos.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.