Secciones
Servicios
Destacamos
Con Burgos en el corazón y en el alma de sus composiciones. La M.O.D.A. ha dado el pistoletazo de salida a las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2019, reconociendo que se sienten más cómodos sobre los escenarios, pero que ... nadie puede dejar pasar la oportunidad de ser pregonero en su ciudad, un «orgullo y un honor», han afirmado desde el balcón de la Casa Consistorial.
Los integrantes de La Maravillosa Orquesta del Alcohol han reivindicado la cultura, en cualquiera de sus modalidades, pues ofrece «momentos de felicidad» y nos hace avanzar como sociedad. Y si hablamos de la música, «puede cambiar la vida de cualquiera». Al menos es lo que les ha ocurrido a ellos que, ocho años atrás, arrancaban una experiencia profesional tocando un garaje de la calle Doña Berenguel.
«Desde entonces nos han pasado muchas cosas increíbles», gracias al apoyo de los burgaleses. «Sentimos que, de alguna forma, la personalidad de la ciudad influye en nuestras canciones», han asegurado en un pregón que han aprovechado también para pedir mayor apoyo institucional a la cultura local, y no solo a grandes eventos. Y con un especial reconocimiento al trabajo que realizan Espacio Tangente y el CSR de Gamonal, y a las bandas burgalese que abrieron el camino que ahora transita La M.O.D.A.
Los Sampedros son un momento para disfrutar de la música, las casetas, las peñas, el «ambientazo» y la gente, pero siempre desde el respecto. La banda burgalesa ha clamado contra la discriminación, apostando por unas fiestsa libres de cualquier tipo de violencia, para poder «seguir sentirnos orgullosos de ser de Burgos», una ciudad con un gran encanto patrimonial y gastronómico, «y acogedora, mucho más cálida de lo que se piensa», han reafirmado.
La lucha contra la despoblación, una tarea de toda la sociedad, es también prioritaria para La M.O.D.A., pues el abandondo del medio rural supone la pérdida de nuestras raíces. «No dejemos que el medio rural desaparezca«, han insistido, antes de cerrar su pregón revindicándose como burgaleses. «Somos La Maravillosa Orquesta del Alcohol y estamos orgullosos de ser burgaleses», han coreado, con el aplauso de una Plaza Mayor abarrotada.
Ni las altas temperaturas, ni el cambio en la programación, han impedido que los burgaleses acompañasen a la Corte de los Sampedros en su proclamación y a La M.O.D.A. en su pregón. Un inicio de fiestas en el que se ha estrenado Daniel de la Rosa como alcalde, bien acompañado por los socialistas Luis Tudanca y Esther Peña, junto con el resto de la corporación municipal, y Antonio Fernández Santos y Javier Gil como jefes de Gabinete y Protocolo, respectivamente.
La Corte de los Sampedros 2019 ha sido proclamada, tras la elección el pasado abril, y Alicia Santamaría ya actúa como Reina Mayor con todas las de la ley. La acompañan Mónica Juez, Rebeca Tudanca, Jennifer Terceño y Sofía Bueno. La Corte Infantil cuenca con Elena González como Reina y Jimena Vázquez y María Martínez como damas. Además, esta ha sido la primera ocasión en la que los reyes infantiles y juveniles han estado presentes en los Sampedros, una imagen que se hará habitual en las fiestas mayores de Burgos.
La Reina Mayor ha hecho un llamamiento por el respeto, que nada sea excusa para el enfrentamiento, y pidiendo que todos los espacios de diversión se mantengan limpios. El deporte, el arte y la cultura, el folclore, el VIII Centenario de la Catedral, la inclusividad han estado presentes en el discurso de Alicia Santamaría, quien se ha emocionado al recordar a su familia, y también a los profesionales de la hostelería, que estarán trabajando mientras los demás estemos de fiestas.
Por su parte, la Reina Infantil ha asegurado que representará, con orgullo y una sonrisa, a los burgaleses. «Es un privilegio», ha asegurado, y «pondré todo el empeño y la energía para representar a Burgos como se merece». Ha recordado a todos los que trabajan o que, por cualquier otro motivo, no van a poder disfrutar de las fiestas, y a todos los que las hacen posible.
Unos Sampedros 2019 que arrancan con otras novedades y cambios en la programación. El tradicional chupinazo no se ha disfrutado en esta tarde de jueves, sino que cerrará los actos previstos para mañana viernes. A las 20:30 se pondrá el pañuelo de fiestas a El Cid Campeador y, a continuación, se lanzarán la bota de las peñas desde el Teatro Principal. Habrá pasacalles hasta la Plaza Mayor para dejar colgada la bota, durante todas las fiestas, en la Casa Consistorial. Y, luego, chupinazo de Sampedros.
Otra de las novedades, que ya se ha podido ver, es el protagonismo otorgado a las mujeres en los desfiles de Gigantones y Gigantillos. Así, y atendiendo a la petición #LasGigantillasPrimero, las figuras femeninas abren la comitiva y desfilan antes que las masculinas. De hecho, a la Plaza Mayor ha entrado el cortejo presidido por Isabel de Castilla, seguida de Fernando de Aragón, y con La Gigantilla a la cabeza, y así va a ser durante todas las fiestas mayores de Burgos.
Tras la inauguración de los Sampedros 2019, con el pregón y la proclamación de las reinas, la programación festiva ha continuado esta noche con el musical 'The Hole Zero', en le Fórum Evolución, y la primera sesión de fuegos artificiales desde los puentes San Pablo y Santa María a las 23:30. Para cierre de jornada, concierto de Víctor Rutty, DJ Kaef y Robert del Pyro en el Espacio Atapuerca.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.