Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Las primeras casetas se han montado en el Paseo del Espolón. PCR

La Feria de Tapas, sin ubicación definitiva a una semana de los Sampedros

Festejos ha vuelto a cambiar de ubicación las casetas, lo que pone en riesgo la viabilidad de la feria y ha hecho que se hayan caído ya nueve hosteleros de los 24 previstos

Lunes, 13 de junio 2022, 16:25

A diez días de las Fiestas de San Pedro y San Pablo 2022, el área de Festejos del Ayuntamiento de Burgos ha cambiado una de las dos ubicaciones en las que, previsiblemente, se instalarán las casetas de la Feria de Tapas. Los hosteleros ya ... no podrán montarlas en el lugar previsto, y para el que tienen autorización, en el Paseo Sierra de Atapuerca, lo que pone en serio riesgo la viabilidad de la feria.

Publicidad

Los hosteleros, capitaneados por el presidente de la Federación Provincial de Hostelería de Burgos, Fernando de la Varga, se han reunido este lunes con responsables municipales para intentar «desbloquear» la situación. Sin embargo, De la Varga lamenta que «el problema se desató el viernes y seguimos en el mismo punto de partida», y la solución está en manos del Ayuntamiento.

Hace dos semanas, tras varias reuniones y la decisión de los hosteleros de que no sacarían a la calle las casetas, el Consistorio conseguía salvar in extremis la Feria de Tapas de los Sampedros. Las casetas se instalarían en el Paseo del Espolón y el Paseo Sierra de Atapuerca, buscando un diseño más «ordenado», en palabras de la concejala Blanca Carpintero.

Sin embargo, el pasado viernes se comunicó que en la zona en la que estaba previsto instalar las casetas en el Paseo Sierra de Atapuerca se iba a localizar otro evento de las fiestas, así que las tapas tenían que reubicarse. Y se han planteado otras propuestas, en zonas próximas, pero De la Varga afirma que el problema no es solo ese, sino que el cambio eleva unos costes ya de por sí elevados.

Se genera «un aumento de costes que condena a los hosteleros a unas casetas deficitarias», insiste el presidente, así que el problema es la viabilidad económica de la feria. Y los que más tienen que perder son los hosteleros, pues la mayoría ya han hecho los desembolsos para instalar las casetas, adquirir la mercancía y contratar personal, afirma Fernando de la Varga.

Publicidad

De ahí la reunión de este lunes, en la que los hosteleros sienten que no se ha avanzado nada, pues es el Ayuntamiento quien tiene que poner la solución técnica que haga viable las casetas. Y es así no solo poruqe «ha generado el problema» sino también porque tiene las herramientas para ello. «El tiempo no juega a favor de los hosteleros», se lamenta su presidente.

Nueve menos

Fernando de la Varga no entiede lo que considera una «falta de previsión» y de «seriedad». Es el «enésimo cambio de Festejos», se lamenta, y se produce a diez días del inicio de los Sampedros, «cuando todos los probelmas técnicos estaban solventados». De ahí que, como efecto colateral, se hayan caído nueve de los 24 hosteleros que iban a participar.

Publicidad

Han ido cayendo en los úlitmos días, pues los «vaivenes» municipales han sido la golta que ha colmado un vaso a rebosar por los altos costes las casetas, la falta de personal y la situación socioeconómica general. Lo que pase de aquí en adelante depende del Ayuntamiento, insisten los hosteleros, que recuerdan que la Feria de Tapas es una herramienta más de los Sampedros.

Todas la noticias de Burgos en BURGOSconecta

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad