![Roberto Balbás, reconocido con el Báculo de Oro de San Lesmes](https://s1.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/09/_02MAX202502678871-kPqB-U230807085181nHB-1200x840@Burgosconecta.jpg)
![Roberto Balbás, reconocido con el Báculo de Oro de San Lesmes](https://s1.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/09/_02MAX202502678871-kPqB-U230807085181nHB-1200x840@Burgosconecta.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 9 de febrero 2025, 15:08
El presidente de la Federación de Peñas y Sociedades de San Lesmes, Roberto Balbás, fue reconocido hoy con el 'Báculo de Oro' de San Lesmes, dentro de los actos de celebración de las Fiestas de San Lesmes, que homenajean cada año al patrón de la ciudad de Burgos. Un reconocimiento que supuso «toda una sorpresa» para Balbás, que fue propuesto por su propia peña, y con el que buscan poner en valor su trabajo organizando este evento a lo largo de casi 40 años.
«Al principio fue una gran sorpresa. He estado organizando los 36 o 37 Báculos anteriores», afirma en declaraciones a Ical Balbás, que señala que aunque no se esperaba ser él el homenajeado, también ha supuesto una inmensa «alegría». Quiso agradecer así a todos aquellos que han hecho posible que este 2025 sea él quien reciba el Báculo de Oro.
En su discurso quiso recordar las cuatro décadas que llevan organizando estas fiestas populares en honor al patrón de Burgos, y aunque el reconocimiento del 'Báculo de Oro' llegó un poco después, Balbás no quiso olvidarse de la importancia de este premio y del trabajo que hay detrás para organizarlo.
Noticias relacionadas
Ruth Rodero
Julio César Rico
Aythami Pérez Miguel
«La fiesta ha evolucionado mucho», rememoró el homenajeado, destacando los avances que han vivido a lo largo de estos años, así como la evolución y la innovación que ha vivido esta fiesta, que no ha dejado de ganar popularidad entre las gentes de Burgos. La iglesia de San Lesmes fue la encargada de acoger la tradicional misa y posterior entrega del 'Báculo de Oro'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.