Secciones
Servicios
Destacamos
El programa Imprescindibles de RTVE rinde homenaje esta semana a un burgalés que tiene el honor de ser el director artístico que más Goyas ha ganado. Se trata del arandino Félix Murcia Aguayo.
Nació en Aranda de Duero en 1945 y es el responsable de la ambientación y decoración de numerosas películas, series de televisión y obras de teatro. En esta semana de celebración del cine, este sábado 8 de febrero se celebra la gala de los Premios Goya, RTVE quiere hacer un homenaje al séptimo arte dedicando este programa a esta figura tan relevante para el cine español.
Imprescindibles es un programa que se emite en La 2 de TVE y repasa las vidas y las carreras de las personalidades más destacadas de la cultura española, nombres entre los que se encuentra el de este burgalés. Los Goya también tienen en esta edición otro toque burgalés gracias al corto nominado 'Ciao Bambina'.
El Imprescindibles del domingo repasa la carrera de Félix Murcia, el director artístico que más goyas ha ganado. Los logró por Dragon Rapide, El rey pasmado, Tirano Banderas, El perro del hortelano y Secretos del corazón. pic.twitter.com/OIccLvyrNr
— Imprescindibles TVE (@Impres_TVE) February 5, 2025
Félix Murcia ha recibido el premio Nacional de Cinematografía, el más alto galardón que se concede en España a los profesionales del cine, y tiene en su palmarés cinco premios Goya a la mejor dirección artística por Dragón Rapid (1987), El rey pasmado (1992), Tirano Banderas (1994), El perro del hortelano (1997) y Secretos del corazón (1998). Además, cuenta con dos premios más, Especial Calidad, que se le otorgaron por su primer corto, Sombras de cristal, y también por Sombras de una batalla.
Murcia fue fundador y vicepresidente de la Asociación Profesional de Directores de Arte de Cine y Televisión, es el único director artístico galardonado con el Premio Nacional de Cinematografía y el único que ha conseguido el también conocido como cabezón en cinco ocasiones a la mejor dirección artística.
El reportaje dedicado a este arandino multipremiado lleva por título 'El pintor de películas' y se podrá ver el domingo 9 de febrero en La 2 a las 21.05 horas. Imprescindibles también tiene sus episodios disponibles para su reproducción en su página web.
Noticias relacionadas
Aythami Pérez Miguel
¿Por qué el pintor de películas? Porque en su viaje a Holanda en 1964 descubrió la escenografía, la posibilidad de pintar películas, y también la libertad. Salía de la claustrofóbica España de los años sesenta y en Hilversum se le removió algo. Entre 1968 y 1973 estudió arquitectura de interiores, artes aplicadas, escenografía y diseño superior en Madrid. Asegura que pinta mal, pero ha expuesto su obra en varias ocasiones.
Pero en un determinado momento abandonó la pintura, arte que ha recuperado en los últimos años, según cuentan sus amigos. Trabajó como decorador en el departamento de escenografía de Televisión Española. Ha impartido clases de escenografía en el Instituto Oficial de RTVE y en 1994 también recibió la medalla de bronce del 43 Salón Mundial de la Invención, Investigación e Innovación Industrial de Bruselas.
Ha trabajado con los mejores directores de cine de este país y ha sido nominado a los Goya en varias ocasiones más. Su carrera artística bebe, como él mismo ha contado en alguna ocasión, de una mezcla de influencias infantiles que van desde la pintura hasta la artesanía, pasando por las miradas inocentes al cine de la época.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.