ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
«Mantener el legado histórico de anteriores generaciones y ponerlo en valor es una responsabilidad imprescindible para lograr conservar las raíces y saber de dónde venimos»
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE QUINTANA DEL PIDIO
Jueves, 13 de mayo 2021, 11:19
Nuestra ubicación geográfica, con amplia tradición vitivinícola, ha marcado la vida y las tradiciones de nuestro pueblo, Quintana del Pidio. En el corazón de la Ribera del Duero, guardamos con orgullo costumbres y actos heredados de nuestros antepasados. Incluso en la forma de hablar, con un léxico propio, en muchos casos apegado a la viña y sus labores.
Mantener el legado histórico de anteriores generaciones y ponerlo en valor es una responsabilidad imprescindible para lograr conservar las raíces y saber de dónde venimos. Por ello, en Quintana del Pidio perviven emotivos actos como Los Discípulos en Semana Santa, con sus cánticos ancestrales. Fiestas populares como San Sebastián o la Virgen de los Olmos. También bailes que llegan de tiempos inmemoriales como el 'Tanitanitán', único con sus palos y sonajas y su peculiar atuendo, que aprendemos desde niños.
Cada celebración, además, viene acompañada por la gastronomía, sobre todo dulce. Alegrías siempre en torno a una mesa con postres como las cagadillas, las orejuelas, las rosquillas o las pajarillas, típicas del lugar. Estos son solo algunos ejemplos de nuestras amplias señas de identidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.