La Policía Local de Burgos ha realizado, en lo que va de año 2023, aproximadamente el primer trimestre de año, 176 intervenciones relacionadas con animales, de todo tipo, aunque gran parte tiene que ver con las mascotas. Estas intervenciones con animales han correspondido a ... operaciones de las secciones de la Policía Administrativa (UPASD) y de la UMA (Unidad de Medio Ambiente).
Publicidad
El grueso de las operaciones con animales se ha centrado en situaciones en las que los animales se encontraban sueltos, principalmente, perros. Han sido 56 intervenciones, el 31,8 %. Le sigue, en segundo lugar, las situaciones con animales extraviados, 38, lo que supone el 21,6 %.
En tercer lugar, están las actuaciones por abandono de animales, 24 casos, el 13,6 %. Después, y con poca diferencia de número, están las actuaciones por mordeduras, 19, el 10,8 %. 14 controles en animales de compañía (8 % del total), dos intervenciones por maltrato y una intervención por animal muerto. El resto de intervenciones suponen el 12,5 % del total. Hay algunas intervenciones más curiosas, como el caso del corzo que sorprendió a los vecinos de la zona sur de Burgos.
Los agentes de la Policía Local realizan, periódicamente, controles caninos en parques urbanos y calles. En estos casos se detectan animales sueltos, pero también se vigila la falta de documentación y el censo de animales, no llevar al día la cartilla de vacunaciones, que el animal disponga del chip o pasearlo sin correa, como ya se ha mencionado, pero también sin bozal, en el caso de precisarlo. Pero junto a estos controles programados, la Policía Local realiza otro tipo de intervenciones más puntuales.
La Unidad Administrativa de la Policía Local y la Unidad de Medio Ambiente también han gestionado intervenciones por mordeduras de un perro a otro. En estos casos, la Policía Local de Burgos remite el informe preceptivo a la Junta de Castilla y León y, en caso de mordedura grave o con resultado de muerte, se comunica al juzgado, todo ello acompañado de las correspondientes denuncias por infracción administrativa.
Publicidad
Noticia Relacionada
Alejandro Rodríguez
En los casos de mordeduras de perros a personas, la Policía Local se encarga de hacer una valoración de cara a la posible catalogación del can como perro potencialmente peligroso. En estos casos, si el animal no presenta cartilla, vacunación o incumple otras normativas, se decomisa en cuarentena a disposición de los servicios veterinarios de la Junta.
La acción de control de la Policía Local también abarca el cumplimiento de las obligaciones en materia de recogida de excrementos. También interviene en el caso de abandono de animales, cuando estos aparecen solos por la ciudad, sin que se los reclame, se comprueba el chip y, en caso de que lo lleve, se tramita la denuncia por abandono.
Publicidad
Se realizan igualmente intervenciones por maltrato animal, aquí también entran esas operaciones en tiendas de animales por infracciones en cuestiones sanitarias y de bienestar animal. En estos casos, se analizan las denuncias realizadas por los ciudadanos y si se detectan indicios de maltrato, se decomisan los animales y se tramitan las denuncias ante el juzgado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.