El estado de alarma tiene un fin, que pasa por el confinamiento de los ciudadanos para limitar la expansión del coronavirus y ayudar a frenar la pandemia. Las prohibiciones de movilidad vinculadas al mismo, deben ser por tanto cumplidas a rajatabla, «por el bien de ... toda la sociedad». Y los cuerpos policiales están obligados a vigilar que somos unos ciudadanos respetuosos con la norma. De lo contrario, nos sancionan.
Publicidad
Y esta es la labor que está realizando la Policía Local de Burgos. Además de las tareas habituales, y las iniciativas surgidas para hacer más llevadero el confinamiento, los agentes siguen patrullando, realizando controles y vigilando que aquel que está en la calle lo hace con una causa muy justificada, y sin aprovecharse de la misma para pasear y disfrutar de las primeras jornadas primaverales.
Así, Policía Local ha realizado 1.308 intervenciones por el estado de alarma entre el 15 de marzo y el 25 de marzo. Y ha interpuesto 322 denuncias, como la que puso este miércoles a un peatón al que le sorprendieron, por segunda vez, en la calle sin causa justificada creíble. Peatón al que se le avisó de que, a la tercera, iría detención. Y no se andan con chiquitas, pues es lo que corresponde.
Más información
La mayor parte de las denuncias se refieren a incumplimiento de la cuarentena social por sacar a pasear a las mascotas (de ahí que se haya endurecido la norma para que los burgaleses no se aprovechen de sus amigos perrunos y se dediquen a pasear por Burgos) o por no respetar las limitaciones relativas a viajar en vehículo particular (número de ocupantes, motivación...).
Así lo ha explicado la portavoz municipal, Nuria Barrio, quien ha comentado que la multa más recurrente es de 600 euros, como para no tomárselo en serio. Mientras, este pasado fin de semana, se controlaron en Burgos a 3.643 vehículos, dentro de la operación conjunta de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, denominada 'Jaula', para impedir que los burgaleses salieran de fin de semana.
Publicidad
En este caso, se realizaron 44 denuncias. En total, en la provincia se tramitaron 428 denuncias, con dos detenciones, una de ellas en Miranda de Ebro.
Desde el Ayuntamiento de Burgos, Nuria Barrio insiste en que el cumplimiento del estado de alarma «beneficia a todos». Las autoridades sanitarias y los responsables del Hospital Universitario les han explicado la situación en la que se encuentran sus instalaciones y que se debe seguir cumpliendo estrictamente el confinamiento para controlar la curva de contagios y evitar el colapso del sistema sanitario.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.