Borrar
Cementerio San José de Burgos. Aythami Pérez Miguel
La placa homenaje se colocará en la fosa común del Cementerio de Burgos a principios de 2021

La placa homenaje se colocará en la fosa común del Cementerio de Burgos a principios de 2021

La Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos tiene identificados alrededor de 630 nombres de víctimas del Franquismo que estaría en la fosa común del camposanto

Sábado, 26 de septiembre 2020, 20:22

La campaña de difusión que pusieron en marcha a mediados de julio ha dado sus frutos. Con la Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica de Burgos se han puesto en contacto 26 familias que sospechan, o tienen la certeza, de que sus familiares se hallan en la fosa común del Cementerio de San José de Burgos, como víctimas de la Guerra Civil y del Franquismo en la provincia burgalesa.

Les han llegado familias de toda España, afirma Soledad Benito, la presidenta de la coordinadora, e incluso la familia de un brigadista internacional. Y es que en la fosa de Burgos hará unos 7 u 8 extranjeros. Son los menos, pero entre 630 o 650, que son las cifras que manejan de represaliados que estarían enterrados en la fosa común, hay diferentes procedencias y orígenes. No todos son burgaleses, insiste Benito.

De momento, la coordinadora ha conseguido recopilar alrededor de 630 nombres, gracias al trabajo de investigación realizado, la consulta de archivos o libros históricos, que ahora se completan con lo que les han contado las familias que se han puesto en contacto con ellos. A partir de este momento, la Coordinadora por la Recuperación de la Memoria Histórica se pone a preparar la placa homenaje que quieren instalar en la fosa común con todos los nombres de los allí enterrados.

La artista Susana Rioseras, que ya se encargó de diseñar el panteón de Estépar, será la encargada de diseñar también la placa. Y la tarea es complicada, afirma Benito, pues la fosa común tiene 100 metros de largo, mucho más de lo inicialmente previsto. Tendrán que solicitar permiso al Ayuntamiento de Burgos y van a acudir también a las ayudas de la Junta de Castilla y León, la línea habilitada para proyecto de recuperación de la Memoria Histórica, para financiar la intervención.

La idea es poder instalar la placa a principios del próximo 2021, puede que en primavera. Y, luego, organizar un homenaje al que puedan asistir las familias de los represaliados. Para ello, reconoce, se tendrá que superar la pandemia de la covid-19, pues no se ha va a hacer un homenaje de dimensiones reducidas. Es preferible colocar la placa y, cuando se pueda, hacer el acto, apunta.

Mientras tanto, la Coordinadora seguirá trabajando en otros proyectos como las identificaciones de los restos exhumados en Estépar, y que se encuentran ya en el cementerio del municipio. Esperan recibir la ayuda anual de 20.000 euros del Ayuntamiento de Burgos para avanzar, pero recuerda Benito que las indentificaciones es la parte más costosa, económicamente hablando. Se han invertido ya 60.000 euros y solo se ah conseguido identificar 5 cuerpos, aunque se han tomado muestras de todos ellos y de las familias para seguir con las comparativas.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta La placa homenaje se colocará en la fosa común del Cementerio de Burgos a principios de 2021

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email