La acera de Doctor Fleming es una de las que se deberían de retirar para Andando Burgos. PCR

Piden devolver al peatón la calle Doctor Fleming y otras aceras bici de Burgos

Andando Burgos insiste en deshacer las aceras bici pintadas este mandato y repensar algunas vías ciclistas. Critica la «incoherencia» de crear carriles bici e impulsar ciclocalles pero restar espacio al peatón para vías ciclistas

Viernes, 5 de mayo 2023, 07:28

Con proyectos como los carriles bici de Reyes Católicos, calle Vitoria o el Polígono de Villalonquéjar, Burgos apuesta por la calzada para fomentar el uso de la bicicleta. También cuando señaliza como ciclocalle el itinerario entre Fernán González, Arco de San ... Martín, Francisco Salinas y Rosa Sensat hasta Fuentecillas. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce.

Publicidad

Al menos así lo entiende la asociación Andando Burgos, que critica la «incoherencia» del Ayuntamiento, fruto de la falta de una estrategia de movilidad coordinada entre todas las áreas afectadas. Mientras se avanza en este tipo de actuaciones se materializa una vía ciclista que roba espacio al peatón en el Paseo de las Fuentecillas, apunta Félix Martínez.

Y se mantienen las aceras bici que se diseñaron en Doctor Fleming o Camino Casa la Vega, que ya han pedido que se «devuelvan» al peatón. En Doctor Fleming, junto al CENIEH, se han «robado» dos metros a la acera y la afluencia de peatones es mayor que la de ciclistas, explica Martínez. Mientras, en Casa la Vega la acera bici está justo enfrente de los portales.

En Camino Casa la Vega también hay una acera bici que da directamente a las viviendas. PCR

Son dos despropósitos a deshacer, como se tienen que repensar vías ciclistas como las creadas junto al río Arlanzón, en la zona centro, pues «se deberían integrar en la calzada». Igualmente, Andando Burgos ha pedido al Ayuntamiento que revise el tramo de San Lemes, que se diseñó también como acera bici para conectar la Avenida de La Paz y Doctor Fleming.

Todavía hay señalización que indica el paso preferente de bicicletas, en una calle que es eminentemente peatonal, lamenta Martínez. Y todo sin olvidar que existe todavía el carril bici antiguo en El Plantío, que se debería de eliminar porque ya se ha creado una alternativa, mucho más segura para todos, en la Avenida del Arlanzón.

Publicidad

Siempre en calzada, nunca en acera

Andando Burgos insiste en que, tras la experiencia de las aceras bici, el colectivo peatonal defiende más que nunca que las bicicletas deben ir por la calzada, nunca por las aceras. Y esto supone no solo calzada como tal sino también la señalización de ciclocalles y ciclocarriles y la creación de carriles bici, pero robando espacio al coche no al peatón.

De ahí que vean con buenos ojos el proyecto de Reyes Católicos. «Empieza a parecer sensato», asevera Félix Martínez, aunque «con matices». Pues todavía es un diseño «tímido», y poco valiente, principalmente en la conexión con la Avenida de la Plaz. Se va a mejorar, pero aún así se mantiene «una mordida» a la acera para facilitar el giro ciclista.

Publicidad

Vía Ciclista en el Paseo de las Fuentecillas PCR

Recuperar espacios para el peatón

Andando Burgos asegura que su filosofía es sencilla e insisten en que se deben recuperar espacios para los peatones, espacios que ha ido perdiendo a favor de los vehículos o de otros elementos, como son las terrazas. Por eso se muestran tan críticos con iniciativas como la pérgola que se plantean construir en la calle Roma , pero para los hosteleros.

Félix Martínez afirma que es la consecuencia de una ordenanza de terrazas pensada, y adaptada, para este sector económico. En lugar de diseñar la ciudad para el ciudadano, pensando en espacios de descanso, sombras, zonas peatonales, pasos de peatones más seguros.... se incluyen excepciones que permiten llenar las calles de terrrazas.

Para Martínez, la razón de este tipo de soluciones es la falta de coordinación entre las áreas de Movilidad y Tráfico, y que todas medidas se acaben supeditando a esta última. Para Andando Burgos, Tráfico debería integrarse en Movilidad y que, siguiendo parámetros de movilidad, se tomasen las decisiones de circulación.

«Bici inocente, diseño culpable»

Por otra parte, Andando Burgos ha denunciado el carril bici que se ha creado en el Paseo de las Fuentecillas, para unir el Puente Malatos con el de San Amaro. «No es realmente una vía ciclista» y, además, le ha restado un espacio a los peatones, lo que acabará generando problemas, pues en vías preferentes para los ciclistas «la velocidad se incrementa».

Publicidad

Para el colectivo la solución más idónea era la planteanda por Burgos con Bici, que abogaba por el centro de la zona ajardinada para no perder ninguno de los pasos peatonales. En casos como este, Félix Martínez, recuerda que si hay algún tipo de incidente entre peatones y ciclistas, la bici es «inocente», el «culpable» es el diseño, que no es apropiado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad