Secciones
Servicios
Destacamos
AYTHAMI PÉREZ
BURGOS
Lunes, 15 de octubre 2018, 14:06
El Partico Castellano Tierra Comunera (PCAS-TC) califica a la Junta de Castilla y León de «enterradores del sistema universitario». Ante la «indignante» situación que el PCAS estima que se está produciendo, el partido ha dirigido un escrito al presidente de la Junta de ... Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en el que reclaman medidas para impulsar y garantizar la «sostenibilidad» del Campus Universitario de Burgos. La principal petición es la implantación en Burgos, «de forma urgente», de los estudios de Medicina, Fisioterapia y Farmacia.
Luis Marcos, secretario general de la formación, ha explicado que estas son «las principales titulaciones reclamadas por los estudiantes burgaleses que se marchan a estudiar fuera de Burgos». Marcos ha señalado que de implantarse estos estudios, «se generaría un retorno económico en la ciudad de Burgos de más de 50 millones de euros». El PCAS también estima que «en seis años se incrementaría en cerca de 2.500 estudiantes la matrícula de la Universidad de Burgos y se mejoraría la asistencia sanitaria en la provincia».
Las medidas presentadas por el PCAS a la Junta buscan impulsar el sistema educativo y el universitario como instrumentos para una «existosa lucha contra la despoblación y el desarrollo regional sostenible en el tiempo». Marcos ha apuntado que el Gobierno regional carece de «propuestas eficaces para abordar un reto demográfico, el éxodo juvenil».
Las últimas declaraciones del Consejero de Educación, Fernando Rey, suponen «una prueba más del trato vejatorio que imponen a la máxima institución académica de la provincia de Burgos», ha manifestado Marcos. El PCAS critica que se mida la calidad universitaria y su rentabilidad social exclusivamente por el número de matrículas, «una forma más de debilitar a la universidad pública burgalesa», ha denunciado Marcos.
Los castellanistas también han pedido a la Junta agilizar el Parque Tecnológico de Burgos. «Este lleva 20 años demorado y es clave para generar las imprescindibles sinergias entre los grupos de investigación de la UBU y las empresas más punteras», ha explicado el secretario general de Tierra Comunera. Otra de las propuestas del PCAS es que se priorice el territorio docente de Castilla y León como ámbito humano, territorial, cultural y educativo idóneo para el aprendizaje del castellano. «Esta es la tercera lengua más hablada del mundo y se generó en esta tierra», ha apuntado Marcos.
Desde el PCAS también se critica que el ejecutivo regional no ejerza su «responsabilidad» de formar, investigar, valorizar y obtener el máximo de rentabilidad de Castilla y León como referente del Patrimonio Cultural y del Patrimonio Natural. Por último, los castellanistas piden a la Junta que todos los centros educativos de la comunidad estén vinculados como «elementos imprescindibles de una eficaz lucha contra la despoblación, el mayor problema de la comunidad autónoma, donde los centros educativos, sus profesionales, las redes sociales que tejen son claves para fijar población», según Marcos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.