La lucha contra la violencia de género es la lucha de todos, incluidos los hombres. Ese es el mensaje que quiere trasladar este año la asocaición la Rueda con motivo de la celebración del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género, una ... fecha que ha de servir de reflexión y visibilización. Y para ello, es fundamental la implicación de los hombres, que esta mañana han asumido parte del protagonismo.
Publicidad
En este sentido, desde la asociación se insiste en que los hombres son los «victimarios» en este escenario. Por eso, la presidenta del colectivo, Laura Pérez, insiste en la necesidad de «generar modelos y referentes» dentro del propio colectivo masculino. Que sean ellos quienes «visibilicen» la realidad de la violencia de género y censuren comportamientos violentos. «Son ellos los que tienen que encontrar dentro de sus referentes a hombres que crean que nos podemos tratar con respeto e igualdad».
Al albur de ese planteamiento, los -pocos- socios masculinos con los que cuenta actualmente La Rueda han sido los protagonistas de un sencillo acto celebrado a mediodía en la Plaza Mayor. Un acto en el que han participado medio centenar de personas, incluidos varios concejales, y que ha contado con la lectura de un manifiesto en el que Abel Renunico, miembro de la asociación, ha hecho hincapié en la «necesaria implicación de los hombres como colectivo para la erradicación de las violencias machistas».
Tras el manifiesto, los participantes en la concentración han colgado entre los arcos de los soportales de la Plaza Mayor varios textos con testimonios directos de víctimas de violencia de género. Unos testimonios mediante los que se pretenden poner de relevancia «realidades» a menudo «invisibles» y «situaciones de microviolencia» que hasta hace buien poco «estaban normalizadas», según ha explicado Pérez.
A la misma hora, pero en otros puntos de la ciudad, los sindicatos han participado en dos concentraciones propias de este Día Internacional para la Erradicación de la Violencia de Género. UGT y CC OO han convocado un acto conjunto en el Paseo Sierra de Atapuerca, donde jugadoras de fútbol y baloncesto han leído un manifiesto pidiendo el respeto a las mujeres. Bajo el lema 'No seas cómplice' reclaman a hombres y mujeres que no se queden impasibles ante los múltiples ejemplos de machismos y micromachismos que perpetúan una imagen distorsionada de la mujer.
Publicidad
Por su parte, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha concentrado a las puertas de su sede, calcando lo que han hecho sus compañeros de las diferentes provincias de Castilla y León.
Noticia Relacionada
Gabriel de la Iglesia
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.