Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo 23 de julio hay Elecciones Generales. La convocatoria coincide con pleno periodo estival, en el que muchos ciudadanos estarán de vacaciones; también con un puente festivo en algunas comunidades autónomas, como Castilla y León, por la festividad del 25 de julio. Y la ... hostelería burgalesa ya está notando el impacto de las elecciones.
Cierto es que, como votantes, se puede ejercer el derecho a voto a través de Correos (y, de hecho, habrá un aumento importante del voto por correo). El problema va a venir con las mesas electorales, que se tienen que sortear entre el 24 y el 28 de junio, una obligación democrática que si se incumple se paga con multa.
De ahí los hoteles de Burgos hayan notado ya «un parón en las reservas», explica su presidente, Luis Mata. Este año, la reserva previa iba como un tiro, lo que permite a los establecimientos vivir con mayor tranquilidad. Pero ante la incertidumbre sobre si tocará ser o no mesa electoral, los clientes han aparcado las reservas.
Y es lógico, afirma el presidente de la Federación de Empresarios de la Hostelería de Burgos, pues prefieren no arriesgarse aun cuando en Burgos se trabaja con cancelaciones gratuitas y, por tanto, los riesgos que se corren son peores. Así que ahora se frenan las reservas y, en unas semanas, es posible que haya problemas con cancelaciones por parte de aquellos que han resultado «agraciados».
Luis Mata afirma que en el sector de la hostelería no acaban de entender cómo es posible que España, un país que vive casi del turismo, «ha sido capaz de dispararse en el pie» con una convoctoria electoral en julio. Lo considera una «inconsciencia», además de un «capricho» que van a pagar los hosteleros y los clientes, cuando ninguno de los dos es responsable.
Las pérdidas en el sector van a ser «millonarias», sobre todo en el turismo de sol y playa, pero también van a hacer mella en el turismo de interior como el burgalés. Luis Mata insiste en que la convocatoria es «una falta de respeto» tanto «a uno de los principales sectores económicos» del país, como a los ciudadanos y su derecho a las vacaciones.
Mientras, los establecimientos de turismo rural de Burgos están algo más tranquilos con las Elecciones Generales. El verano para el sector arranca en la segunda quincena de julio y acaba a finales de agosto, pero de momento no han tenido ni cancelaciones y han visto frenadas las reservas, explica el portavoz de Turalbur, Domingo Hernández.
«Esperemos que no haya ninguna incidencia salvo algún saso puntual», que eso siempre puede pasar, apunta Hernández. No descartan que la reserva de alguna habitación se cancele porque les toca ser mesa electoral. Sin embargo, hablando de casas rurales, con grupos de amigos o grandes familias, al final el «agraciado» será el único que se ausente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.