La Fiscalía de Burgos ha archivado el caso de la muerte de Lidia Bayona, que esperó casi cuatro meses a una cita de Atención Primaria para detectarle dos tumores que acabaron con su vida el 27 de julio, y el de Carlos Martínez, ... que falleció el 12 de octubre por un cáncer detectado días previos a su muerte. El Ministerio Público afirma que «no se desprenden elementos objetivos para entender acreditada la comisión de delito alguno ni de omisión de deber de asistencia ni de homicidio imprudente por negligencia médica».
Publicidad
El escrito de la Fiscalía sobre el caso de Bayona incide en que la posible irregularidad de las actuaciones médicas a Lidia Bayona «escapan del derecho penal». De esta forma, se cierran las diligencias al no deducirse indicios de criminalidad «suficientes» que permitan investigar al Hospital Universitario de Burgos (HUBU) y al centro de salud José Luis Santamaría, lugares donde fue atendida Bayona.
Noticia Relacionada
Álvaro Muñoz Gloria Díez Aythami Pérez Miguel
Lidia Bayona empezó con vómitos en el mes de marzo, justo cuando la pandemia aterrizaba en la provincia. «Durante los meses de abril y mayo, mi hermana llamaba a su médica de cabecera porque seguía con vómitos, diarreas y la orina era marrón. Todo esto me lo comentaba por teléfono porque no nos podíamos ver. Me repetía que no estaba bien», recalcaba su hermana Fátima.
Con el inicio de la primera desescalada covid ya en la provincia y con 12 kilos menos, Lidia pudo concertar una cita con su médica en junio. «La sintomatología presentada el 4 de mayo era completamente inespecífica, compatible con otros cuadros clínicos, no presentando más síntomas compatibles con el colangiocarcinoma hasta el 3 de junio. Al día siguiente, Lidia fue explorada por el médico de Atención Primaria, no objetivándose alteraciones en la exploración. El 16 de junio, el médico indicó la realización de una analítica en sangre, que fue clave para el diagnóstico. Por ello, se considera que no se puede hablar de retraso en el diagnóstico en la tumoración que sufría Lidia Bayona».
Asimismo, el escrito de Fiscalía también recoge que el fallecimiento de esta burgalesa de 52 años fue por «complicaciones del posoperatorio y no a la evolución de las tumoraciones que habían sido diagnosticadas un mes antes».
Publicidad
Situación similar a la de Lidia Bayona ha vivido también la familia de Carlos Martínez, de 75 años, que falleció el 12 de octubre por un cáncer detectado días previos a su muerte. Precisamente, su hija, Laura Martínez, también ha recibido un escrito de Fiscalía archivando las diligencias. «No me han tomado declaración. No entiendo nada. Tan solo creo que se han basado en la carta que envió al Defensor del Paciente», incidió este martes su hija.
Los casos archivados de Bayona y Martínez se unen al de Lidia González, la joven de Melgar de Fernamental que falleció mientras esperaba los resultados de la biopsia tras ser operada de un tumor cerebral en el Hospital Clínico de Valladolid. Su caso lo ha derivado reciente la Fiscalía de Valladolid a la de Burgos para conocer si hubo negligencia en el HUBU. La madre de la joven ya ha anunciado que denunciará por lo civil.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.