Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Medicina Legal está ubicada en el Divino Valles JAQ

La ampliación de Medicina Legal cumple otro trámite con la afectación de las instalaciones a Justicia

Este marzo se ha firmado el acta de afectación de las dependencias cedidas por la Diputación de Burgos a favor del Ministerio de Justicia

Viernes, 29 de marzo 2019, 14:47

A buen ritmo, pese a la complejidad del proyecto. Así va la tramitación administrativa que permitirá al Ministerio de Justicia ampliar el Instituto de Medina Legal, ubicado en el Hospital Divino Valles, para aumentar y mejorar los recursos y servicios que se prestan a ... las provincias de Burgos, Ávila, Segovia y Soria.

Publicidad

El pasado 14 de marzo se firmó el acta de afectación a favor del Ministerio de Justicia de las instalaciones decidas por la Diputación de Burgos, propietaria del Divino Valles, para poder acometer dicha ampliación. Se llevaría a cabo en las antiguas dependencias de Medicina Nuclear, unos 554 metros cuadrados que se anexionarían a las actuales instalaciones, separadas por un único muro, que se derribaría para reorganizar los espacios.

La Diputación aprobó el julio pasado el convenio para la cesión de las instalaciones a favor del Ministerio de Justicia, competente del Instituto de Medicina Legal. Tras examinar la documentación, Justicia remitió el acuerdo al Ministerio de Hacienda, que en octubre aceptó la concesión administrativa, recuerdan fuentes gubernamentales. Y en un proceso «bastante ágil», pese a la complejidad del trámite, a principios de este año, Hacienda acordó afectar las instalaciones a Justicia.

Así, desde el pasado 14 de marzo, el Ministerio puede disponer ya de los espacios cedidos por la Diputación, de modo que el siguiente paso será supervisar el proyecto, que ya ha sido actualizado. Cabe recordar que el Ministerio de Justicia cuenta desde hace unos años con un proyecto de ampliación, a fin de poder albergar nuevos servicios de atención psicosocial, trabajo social o asistencia a víctimas de violencia de maltrato o abusos.

Dicho proyecto no se ha podido ejecutar, entre otras cuestiones, porque la cesión inicial de dependencias, realizada en 2014, estaba incompleta. Con el acuerdo en la Diputación en julio de 2018 se desbloqueaba la misma, aunque todavía estaría pendiente la firma del convenio entre Ministerio de Justicia e Institución Provincial

Publicidad

No obstante, ahora que formalmente se ha aceptado la cesión, afectando las instalaciones a Justicia, el Ministerio podrá dar los pasos para licitar las obras, previa consecución de las correspondientes autorizaciones de gasto. Si bien no se manejan plazos, dada la complejidad administrativa del proyecto, no es descartable que las obras se pudiesen licitar este 2019.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad