Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto para la ampliación del Instituto de Medicina Legal, ubicado en el Hospital Divino Valles, va cumpliendo trámites. Después de que la Diputación de Burgos, propietaria de la dotación sanitaria, aprobase en junio el convenio de concesión del espacio de Medicina Nuclear, el Ministerio ... de Hacienda ha aceptado ya la cesión de las instalaciones a favor del Estado.
En junio, el Pleno provincial aprobó el convenio de concesión para la cesión de 554 metros cuadrados, que se anexionarán a las dependencis actuales de Medicina Legal. Se trata del espacio ocupado por Medicina Nuclear hasta la apertura del Hospital Universitario de Burgos, que servirá para albergar nuevos servicios de atención psicosocial, trabajo social, víctimas de violencia de maltrato o abusos.
Cumplido el trámite, la Diputación remitió el acuerdo al Ministerio de Justicia, al que se ceden las instalaciones como titular del instituto. Desde Justicia confirman que recibieron el documento el 19 de julio y que, el 2 de agosto, se lo pasaron a la Dirección General de Patrimonio del Estado, pues el Ministerio de Hacienda debe aceptar las adquisiciones a título gratuito de bienes a favor del Estado.
Y Hacienda ha aceptado, así que ahora tiene que comunicar la decisión a la Delegación de Economía y Hacienda. El siguiente paso será la firma del convenio entre la Diputación y Justicia, pues hasta que la cesión no se haga efectiva no se pueden licitar los trabajos de ampliación. Y es que Justicia tiene preparado desde hace tiempo el proyecto de intervención, que consistirá en retirar el muro que separa Medicina Legal de Medicina Nuclear y reacondicionar los espacios.
La ampliación del Instituto de Medicina Legal es un proyecto muy deseado, porque las actuales instalaciones son reducidas para dar servicio a Burgos, Ávila, Segovia y Soria. Diputación cedió las dependencias de Medicina Legal en 2014, una vez el Divino Valles se vació tras el traslado del Hospital Universitario de Burgos. Sin embargo, al trámite le faltaba la reversión del acuerdo previo de cesión con Sanidad, lo que no llegó hasta el 21 de junio de 2017. El nuevo convenio desbloquea la ampliación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.