

Secciones
Servicios
Destacamos
El asesinato de un hombre escandaliza a la población cántabra del Valle de Guriezo al tiempo que desaparece una joven en Bilbao. Así comienza el libro 'La noche de las flores', una enigmática historia escrita por la burgalesa María Estébanez en la que «nada es lo que parece».
Pesquisas, intriga y continuos interrogantes envuelven la obra de María, encuadrada en el marco de la saga 'Los crímenes de Müller'. Su libro, del género novela negra «detectivesca» que tuvo su presentación el pasado 18 de febrero en Burgos y también pasó por la Feria del Libro de Madrid, tras una calurosa bienvenida, pretende recorrer el país empezando por la provincia burgalesa.
«Queremos formar parte de actividades pequeñitas pero con encanto», asegura Estébanez. De este modo, la joven periodista, muy arraigada a su tierra natal, llevará a cabo un largo itinerario de cara a verano para dejar su huella por pueblos como Villarcayo, Espinosa de los Monteros o Briviesca, según cuenta.
Además «todo queda en casa», como dice María, ya que, Atticus, la editorial encargada de la publicación del libro, es natural de Burgos, al igual que el equipo que ha elaborado series audiovisuales para promocionar 'La noche de las flores' en redes sociales.
Será debido al rol de detectives que adquieren sus lectores desde la primera página del libro por lo que la obra de Estébanez resulta tan adictiva entre los que la leen.
'La noche de las flores' incita a convertirse en el propio investigador de la historia y procesar datos y fechas que construyen, de forma indirecta, el contexto de un equilibrado argumento. «El lector tiene que hacer un esfuerzo detectivesco hasta la página 70 del libro», asegura la de Burgos.
Posteriormente, la trama se complica. «Se vuelve entretenido, una vez que te metes en él te evades, o eso me está diciendo la gente», explica la autora, sumamente identificada con los protagonistas del libro, los periodistas de investigación encargados de resolver el caso.
La autora siempre ha pensado que «la lectura y la escritura son una evasión» y así lo ha querido reflejar en 'La noche de las flores'. Estébanez inició el proceso creativo del libro en 2016. Un viaje revelador a Cuba y los cientos de apuntes que tomó durante ocho años de su vida le dieron el impulso necesario para comenzar a construir su relato.
La joven escribió su obra en 2024. Para ello tardó un total de diez meses. Ahora su libro forma parte de las estanterías de cientos de amantes de la lectura burgaleses y no burgaleses. «Me hace ilusión que la gente disfrute leyéndolo», sostiene María, emocionada tras haber subido su primer escalón en el mundo literario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.