Secciones
Servicios
Destacamos
En plena Semana Santa, los guías turísticos de Burgos no paran. Sin llegar a los niveles de 2019, año prepandemia, la actividad turística se ha conseguido recuperar y son numerosos los visitantes que optan por contratar los servicios de un guía para conocer la historia ... y el patrimonio de la ciudad. Además, las previsiones para los próximos meses también son optimistas, aunque cruzando los dedos.
La semana de Pasión es una de las épocas más fuertes para el turismo en Burgos, y eso se nota. «A nivel de reservas estamos bastante bien», apunta Santiago Paniego, guía turístico de Descubrir Burgos, quien recuerda que «si se compara con el año pasado todo es bueno». Y es que, en 2021, Castilla y León tenía toque de queda y cierre perimetral, las medidas que más impacto (junto con aforos) han tenido sobre el turismo.
Semana Santa es tradicionalmente un puente 'doméstico', es decir, se cuenta con visitantes nacionales más que internacionales. Y este año, fundamentalmente familias. Paniego admite que no se ha recuperado aún el turismo de grupo, los viajes organizados, las excursiones, aunque sí está algo más animado. Por ello, aunque el balance es positivo, todavía no se llega a las cifras de 2019.
Lo mismo indican desde Burgos Turismo, que aseguran que este año está siendo «más flojo» que un año normal. En el caso de la empresa turística, disponen de la misma oferta de actividades, rutas y propuestas de guía, incluso han incrementado con respecto a otras ocasiones, pero «van más vacías». También recuerdan que, a estas alturas de la Semana Santa, en 2019 ya había visitas completas, sin hueco, y este año no es así.
Las previsiones que maneja el sector turísticos para la Semana Santa son muy positivas, con elevados niveles de ocupación hotelera y una importante llegada de visitantes, que no siempre se deja notar en la actividad de los guías turísticos. En Burgos Turismo aseguran que «esas previsiones de lleno en los hoteles no se han notado» todavía, puede ser que en los días centrales de la Semana Santa sí lo hagan.
Lo que sí apuntan tanto Burgos Turismo como Descubrir Burgos es que la huelga del personal de turismo de la Catedral (desconvocada este martes) no les ha afectando, más bien al contrario. Sus clientes han podido entrar gratis a la Seo pues, al faltar los trabajadores, se ha tenido que poner la entrada libre (y los visitantes que la tenían reservada online, podrán devolverla, asegura el Cabildo aunque hay mucho desconcierto entre los turistas).
Tampoco afecta, al menos en esta ocasión, la guerra en Ucrania. Las agencias de viajes sí lo han notado, pues el turista se ha quedado más en Burgos cuando en estas fechas había muchos viajes a Europa (ciudades próximas y asequibles). Santiago Paniego achaca más a los coletazos de la covid-19 que el turismo internacional no se haya recuperado todavía, aunque insiste en que el impacto en Burgos es menor.
Y para los próximos meses, las perspectivas son optimistas. Si esta Semana Santa se está «a tope» con el turismo familiar, el próximo verano también. Además, Paniego confía en que, poco a poco, se vaya recuperando el turismo de grupo ya que estamos empezando los meses más fuertes del año, y así el sector se recupere. «El turismo nos hemos ido a cero, y no solo los tres meses de confinamiento», recuerda Santiago Paniego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.