El Ayuntamiento de Burgos se lo quiere tomar en serio, porque se puede demorar en el tiempo. Así que el alcalde, Daniel de la Rosa, ya ha trasladado al concejal de Licencias, Miguel Balbás, la necesidad de que se ponga manos a la obra para r ... edactar la nueva ordenanza de terrazas y dar una solución a los desajustes que la pandemia ha originado. Y así lo hará el edil, que precisamente esta semana ya ha tenido una reunión con el vicealcalde, Vicente Marañón, para abordar soluciones.
Publicidad
Pero esa ordenanza no llegará hasta finales de 2022, como mínimo. Así que durante estos más de 13 meses la situación en Burgos no variará un ápice. Es decir, que las facilidades que ha proporcionado el Consistorio a uno de los sectores más castigados por las covid-19 seguirá como hasta ahora, pero con la salvedad de que este 2022, con las restricciones más laxas de momento, tendrán que pasar por caja y abonar por cada velador que instale en suelo público.
Noticia Relacionada
Eso podría propiciar que las terrazas se autorregularan y obligar de esta manera al hostelero a solicitar solo las mesas que vaya a necesitar. De momento, en la actualidad hay 796 establecimientos hosteleros con terraza, de los que 190 no la tenían instalada antes de la pandemia.
«Este invierno va a ser determinante para saber cómo se va a actuar con las terrazas. Veremos si la ciudadanía sigue consumiendo en la calle con calefactores o vuelve a los interiores. Con la pandemia hay usos y costumbres que han cambiado. Evidentemente, la nueva ordenanza no será lo que vemos ahora ni será lo que estaba planeado antes de la covid», apunta el concejal de Licencias.
La situación eventual con la pandemia, con el objetivo de ayudar a la hostelería, ha propiciado la expansión de terrazas y con ellas el malestar de varios vecinos y asociaciones. «Sabemos lo que conlleva y tendremos que intensificar la vigilancia para evitar botellones y ruidos en diferentes puntos de la ciudad (Las Llanas y varios puntos de Reyes Católicos). Las zonas discordantes están muy localizadas, pero ahora no queremos limitar los veladores por si las restricciones por la pandemia vuelven», añade Balbás.
Publicidad
La futura nueva ordenanza y la actual situación de veladores en la calle ha sido criticada también esta semana por la asociación Andando Burgos. Han entendido el perjuicio a los hosteleros y no han alzado la voz hasta que la pandemia ha dado una tregua. «Entendemos las ayudas que están teniendo y su instalación en la calle, pero también sabían que son decretos con fecha de caducidad. Existe una excepcionalidad y provisionalidad», recalca el presidente de la asociación, Félix Martínez.
Noticia Relacionada
Por eso, aseguran que es el momento de volver al estado previo a la pandemia y retomar el proyecto de la antigua ordenanza. «Hay que poner orden a algo que estaba descontrolado y acercarse a una normativa nueva y apropiada al peatón y al disfrute del espacio público», afirma Martínez, que teme la gran cantidad de espacio que ha ganado la hostelería al suelo público. «Cuando monetarizas las cosas, se generan derechos. Y eso es peligroso. El espacio es publico, pero nadie se puede apropiar de él. El ayuntamiento reconoce que tiene problemas porque confronta con otros derechos fundamentales de manera general. Desde el descanso, el ruido, la utilización de aceras, la movilidad...», continúa.
Publicidad
Por eso piden poner final lo antes posible, «sin la excusa de que la gente prefiere estar en la calle». «No se pueden tener locales más grandes en el exterior que en el interior», apostilla el presidente, que deposita la confianza de hallar una buena solución en la política.
«Tiene que ser garante del cumplimiento de los derechos fundamentales y del interés general. El sector de la hostelería es importante, pero no puede predominar sobre la peatonalidad y el reparto del espacio público», concluye Félix Martínez.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.