Secciones
Servicios
Destacamos
M. L. Martínez / ICAL
Burgos
Viernes, 7 de septiembre 2018, 16:18
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha ensalzado hoy en Burgos «con orgullo» la calidad de los vinos de las 650 bodegas de la comunidad autónoma, que representan el 25% de la cuota de mercado en España y que ... movilizan un volumen de negocio de 1.000 millones de euros, convirtiéndose en el primer sector agroalimentario de Castilla y León en exportaciones.
Herrera, que ha participado en el acto de homenaje a los grandes pioneros del vino en Castilla y León celebrado durante la primera edición del Congreso 'Duero Internacional Wine Fest', que se desarrolla estos días en el Fórum Evolución de la capital burgalesa, ha destacado el momento que vive el sector en Castilla y León. No en vano, actualmente es la segunda comunidad que más vino de calidad vende -tras La Rioja-.
Además, ha recordado que la región cuenta actualmente con un total de 14 figuras de calidad, de las que 13 son Denominaciones de Origen Protegida (12 en torno al Duero, más El Bierzo), lo que representa 50.000 hectáreas y supone el 86% del total de la producción vitivinícola.
Asimismo, Herrera ha incidido en que este sector constituye un auténtico motor de desarrollo, crecimiento y empleo, sobre todo en el medio rural, dada su vinculación al enoturismo, la gastronomía y el patrimonio. «Todo esto se debe fundamentalmente a paisanos, hombres y mujeres, que no se conformaron», ha subrayado.
Por ello, también se ha referido a los pioneros del vino que hoy han sido homenajeados en el congreso. De ellos ha destacado que tienen en común «el amor a la tierra, el respeto por los que les precedieron, la conservación y su combinación con una mejora constante en sus instalaciones y procesos productivos».
Se trata de doce nombres propios como son los de Alejandro Fernández (Pesquera) o Manuel Fariña (Toro); familias como son los Pérez Pascuas, los Yllera, los Peñalba (Torremilanos); los vinos de Rueda como los Gutiérrez (Bodegas De Alberto), o con labor en varias denominaciones de origen como los Frutos Villar. También bodegas emblemáticas como Vega Sicilia o Protos; o bodegas procedentes de otros territorios, como Marqués de Riscal; así como pioneros territoriales como José Luis Prada, 'Prada a Tope'. Y por último, viticultores anónimos agrupados en cooperativas, como la Cooperativa Agrícola Castellana que da vida a la bodega 'Cuatro Rayas'.
Finalmente, Juan Vicente Herrera ha pedido a la comisión organizadora que dé continuidad a este encuentro, que nace con vocación bianual, así como que se establezcan «una enorme hermandad, cercanía y fortaleza» con los vinos del país vecino de Portugal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.