Secciones
Servicios
Destacamos
Nieves Caballero
Burgos
Jueves, 6 de septiembre 2018, 16:56
Todo está preprado en el centro de congresos Forum Evolución de Burgos para que den comienzo mañana, jueves, las cuatro sesiones de catas de los Premios Zarcillo 2018, que alcanzan su decimoséptima edición nacional y la novena internacional, y en las que participarán entre ... 90 y 100 expertos en el análisis organoléptico, nacionales e internacionales. Una vez cotejado el número total de muestras presentadas a este concurso que organiza la Junta de Castilla y León, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha visto superadas las previsiones iniciales hasta alcanzar la cifra nada desdeñable de 2.020 vinos, de los cuales 1.806 proceden de diferentes comunidades autónomas de España y 214 compiten desde 25 países diferentes. Como es lógico, Castilla y León vuelve a liderar el número de muestras presentadas a este certamen internacional con 992 vinos.
Dentro de España, por comunidades autónomas, las muestras presentadas son las siguientes: Andalucía, 21; Aragón, 146; Asturias, 2; Baleares, 1; Canarias, 21; Cantabria, 1; Castilla-La Mancha, 215; Cataluña, 86; Extremadura, 12; Galicia, 53; La Rioja, 121; Madrid, 27; Murcia, 41; Navarra, 5; País Vasco, 22; Valencia, 40, y Castilla y León, 992.
Respecto a los tipos de vinos, se han presentado 1.211 de tintos, 513 muestras de blancos, 137 de rosados, 100 espumosos, 25 dulces, 16 de licor, 15 de variedades aromáticas y tres de aguja
Los Premios Zarcillo se celebran desde mañana en Burgos en el marco de la I Fiesta Internacional del Vino organizada por la Junta de Castilla y León. El Fórum Evolución de Burgos es también la sede del primer congreso Duero Wine Fest que se celebrará los días 7 y 8 de septiembre, viernes y sábado, donde una gran cantidad de expertos reivindicarán el Duero como uno de los principales ríos vitivinícolas del mundo.
Este primer gran evento relacionado con el vino no está dirigido sólo a los profesionales del sector, nacionales e internacionales, porque la Junta de Castilla y León pretende promocionar y divulgar las distinta variedades y elaboraciones de la comunidad autónoma también entre los consumidores finales. La Junta abrirá las puesrtas al público de los denominados Palacios del Vino que ocuparán el Consulado del Mar , el Teatro Principal (calle Mío Cid) y el Museo Provincial, tres espacios emblemáticos burgaleses donde los visitantes podrán disfrutar de un viaje enoturístico único sin salir de Burgos. Hasta 39 bodegas ocuparan estos tres edificios históricos para que los consumidores finales puedan degustar toda la variedad y riqueza vitivinícola de Castilla y León.
Las cerca de 40 bodegas pertenecen a ocho de las 13 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas del sector vitivinícola de Castilla y León, aunque la Consejería de Agricultura y Ganadería confiaba en poder convocar bodegas de todas las zonas vitivinícolas de calidad de la comunidad autónoma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.