Secciones
Servicios
Destacamos
'Los Machado. Retrato de familia' ha recibido en sus primeros quince días de apertura más de 2.300 personas. Ante el aumento de la demanda y con el objetivo de facilitar la llegada de más visitantes, se ha decidido ampliar el horario de apertura. Desde esta semana, el recinto abre todos los días, permitiendo que más personas puedan disfrutar de esta muestra. Con esta medida, se busca ofrecer mayor comodidad y flexibilidad para quienes deseen asistir brindando una mejor experiencia a todos los visitantes. Los nuevos horarios son de martes a viernes de 18:00 a 21:00 y sábados, domingos y lunes de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00, con entrada gratuita.
Noticia relacionada
Gabriel de la Iglesia
Se continúan ofreciendo visitas guiadas, también gratuitas, para público general de martes a viernes a las 18:00, 19:00 y 20:00 h. y sábados a las 12:00, 13: 00h, 18:00, 19:00 y 20:00 horas; para grupos son de martes a viernes a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas, y martes a jueves a las 17.00 horas. La inscripción, tanto para grupos como para público general, se realiza a través de los formularios disponibles en la página web: https://elcirculo.es/eventos/exposicion-los-machado-retrato-de-familia/ 'Los Machado. Retrato de familia' podrá visitarse hasta el 30 de marzo en la Sala Pedro Torrecilla de la Fundación Círculo.
La Fundación Círculo Burgos, la Fundación Unicaja, la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, la Real Academia Sevillana de Buenas Letras y la Diputación de Burgos colaboran en la organización de este proyecto expositivo, que propone al visitante un recorrido por la vida y obra de los hermanos Machado a través del legado personal e intelectual de los abuelos Antonio Machado y Núñez y Cipriana Álvarez Durán, de los padres Antonio Machado y Álvarez 'Demófilo' y Ana Ruiz, y del hermano José Machado Ruiz. Una selección de alrededor de doscientas piezas integrada por manuscritos, cartas, primeras ediciones bibliográficas, fotografías, material hemerográfico, obras plásticas, instalaciones audiovisuales y objetos personales que explican los orígenes literarios de Manuel y Antonio y su intenso recorrido vital y creativo.
La muestra destaca tanto por los documentos expuestos como por la originalidad de su planteamiento, que desgrana la constelación de relaciones e influencias de uno de los linajes intelectuales más importantes de finales del siglo XIX y principios del XX. Además, supone una oportunidad para asistir al despliegue de la formación humana y artística de ambos escritores, así como al nacimiento de su amplio abanico de intereses, que abarca desde la pedagogía al folclore o la ciencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.