Secciones
Servicios
Destacamos
El Jesús con la Cruz a cuestas y Nuestra Señora de los Dolores volverán a mirarse a los ojos este jueves en Burgos para reproducir una de las estampas más icónicas de la Semana Santa de Burgos por 76ª vez este 2023.
Tras el aniversario ... del pasado año entre cámaras por el dispositivo desplegado para la retransmisión televisiva a nivel nacional de la procesión, este Jueves Santo la tradición castiza y la solemnidad regresarán al acto.
Las tallas volverán a juntarse a los pies de la Catedral al anochecer tras iniciar la procesión, de manera más íntima pero con el mismo fervor de los burgaleses arropando a los cofrades y las imágenes, a partir de las 19:45 horas.
Noticias relacionadas
Alejandro Rodríguez
Alejandro Rodríguez
Así, la Virgen comenzará el camino de El Encuentro junto a la Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores desde su sede en la Iglesia de San Gil Abad por la calle San Gil para girar después por Avellanos y enfilar Laín Calvo y la calle de la Paloma hasta vislumbrar la Seo burgalesa.
La Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a cuestas harán lo propio con su imagen desde la Iglesia de San Cosme y San Damián para transitar por una calle San Cosme más angosta de lo habitual y flanqueada por burgaleses.
Al salir a Plaza Vega, el Jesús con al Cruz a cuestas seguirá su recorrido penitente para cruzar el Puente de Santa María en una de las imágenes que forma parte de la idiosincrasia de la Semana Santa burgalesa con la luz del atardecer acompañando el desfilar de la talla sobre el Arlanzón hacia el paso por el Arco de Santa María.
Con Madre e Hijo esperando a ambos costados de la Plaza Rey San Fernando, el ocaso marcará el inicio del acto central de la procesión con la entrada de ambas cofradías a una plaza donde los burgaleses escucharán una breve liturgia de la Palabra dirigida por el Abad de la Semana Santa.
El beso y abrazo de Jesús con su Madre Dolorosa por medio de pasos conjuntos llevados al son y ritmo de las respectivas marchas musicales interpretadas por la Banda de Cornetas y Tambores de la Sangre del Cristo de Burgos y la Agrupación Musical de Jesús con la Cruz a Cuestas tras la que finalizará el acto con la despedida de Cristo a su Madre.
Con la música penitencial resonando en la plaza, la novedad de este 2023, 'Hakuna' Burgos, cambiará de tercio con una intervención musical que pondrá el broche de oro al acto central de la procesión.
Como enlace entre tradición y actualidad, la actuación servirá como «reclamo para la gente joven, para que vean que la Semana Santa es también cosa suya», según expresó el presidente de la Junta de Semana Santa, Luis Manuel Isasi.
Tras la despedida, ya con la noche sobre la capital burgalesa, la imagen de Jesús con La Cruz acuestas se dirigirá a la Catedral por la calle Nuño Rasura y Santa Águeda para llegar a la Plaza Santa María, donde se realizará la estación de penitencia frente al Santísimo Sacramento.
Mientras, la imagen de Nuestra Señora de los Dolores regresará por el mismo itinerario hasta llegar de nuevo a su sede en la Iglesia de San Gil, donde se la ofrecerá el tradicional Canto Popular de «La Salve» y el emotivo «Himno a la Dolorosa» para finalizar la procesión en el interior del templo.
La Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas volverá a la Iglesia de San Cosme y San Damián por el mismo recorrido poniendo fin de esta manera a la procesión de El Encuentro.
La de El Encuentro es una de las procesiones más reconocibles y representativas de la idiosincrasia de la Semana Santa burgalesa tanto por las cofradías que lo protagonizan, de las más antiguas y activas en la ciudad, como por las tallas que la protagonizan y toda la simbología que la rodea.
Fue en 1944 cuando la parroquia de San Gil albergó la creación de la Real Hermandad de la Sangre del Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores, tomando como base la antigua Cofradía Noble de la Sangre de Cristo existente desde 1592 en el convento de la Trinidad.
Noticia Relacionada
Ese mismo año, además de la fundación la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad la parroquia de Santa Águeda, en la parroquia de San Cosme y San Damián, la antigua Cofradía del Santísimo Sacramento, fundada en 1794, aprueba unos nuevos estatutos y renace como la Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento y de Jesús con la Cruz a Cuestas.
Con las dos cofradías ya formadas, ambas acuerdan en 1948 la realización en la tarde del Jueves Santo de la Procesión del Encuentro, con sus imágenes titulares en acto que se celebrará por primera vez ese mismo año.
Desde entonces, esta procesión despertó especial devoción entre los burgaleses, que comenzaron a congregarse en la plaza del Rey San Fernando para contemplar y rememorar el encuentro de la Madre Dolorosa con su hijo camino del Calvario en una tradición que ha perdurado hasta la actualidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.