Secciones
Servicios
Destacamos
Con 57 donaciones por cada 1.000 habitantes, Burgos sigue estando a la cabeza en donaciones de sangre, sobrepasando las 40 por 1.000 que determinan el índice de autosuficiencia y las 38 por 1.000, de media, en el conjunto de España. Y en ... la Hermandad de Donantes de Burgos no pueden estar más orgullosos de la solidaridad de los burgaleses que, un año más, han respondido a la llamada con cifras de récord.
Así, el año se cerró para la hermandad con 20.438 bolsas de sangre, lo que supone la mejor cifra de toda la historia del colectivo, afirma su presidente, Francisco del Amo. Y es que los donantes de Burgos consiguieron superar la cifra de las 20.000 donaciones allá por el 2016, cuando recogieron 20.386, el mejor dato hasta ahora. En 2017 cayeron ligeramente y, en 2018, se quedaron por debajo de los 20.000.
Sin embargo, en 2019 se ha conseguido una nueva cifra histórica que demuestra que «los burgaleses llevan la solidaridad en la sangre y son una buenísima imagen para Burgos». Así lo afirma Del Amo, quien recuerda que llegados a estas cifras es muy difícil seguir creciendo y, lo que es más importante, caer no significa nada pues Burgos es más que autosuficiente y colabora con otras provincias.
«Los datos son muy buenos», afirma, y el objetivo para 2020 es mantener el nivel, a lo que contribuirá el nuevo horario de atención del punto fijo del Divino Valles, que pasa a ser ininterrumpido de 9:00 a 21:00 horas, de lunes a viernes. Del Amo confía en que, al sumar un par de horas más, fuera además del horario comercial, se incorporen donantes que, hasta ahora, tenían más dificultades para acudir al punto fijo.
En este año se mantendrán también las donaciones en centros de salud, los fines de semana; las campañas estivales en el medio rural; y las campañas específicas de donaciones, en la Universidad de Burgos, en centros de trabajo o en centros escolares, como la que se realizó recientemente en el Colegio Sagrado Corazón de Villímar y que fue un éxito, pues se consiguieron 251 donaciones. Y muchas de ellas eran de nuevos donantes, el futuro de la hermandad.
En 2019 se han conseguido 1.476 nuevos donantes, según las cifras provisionales de la hermandad, que trabajará por «seguir difundiendo la cultura de la hemodonación entre los jóvenes burgaleses con el fin de favorecer el relevo generacional de los donantes». De este modo, Burgos podrá seguir siendo un referente nacional y, lo más importante, contribuirá a garantizar la autosuficiencia del Centro de Hemoterapia de Castilla y León, encargado de centralizar las donaciones en la región.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.