Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos ve «perfectamente factible» la reversión del Hospital Universitario de Burgos (HUBU), aunque «con sensatez y sin prisas». El contrato con Eficanza, la empresa adjudicataria de la construcción y explotación de la dotación sanitaria, es «complejo» y, como es habitual en estos casos, admite interpretaciones. ... Sin embargo, también hay opciones para conseguir recuperar para la sanidad pública el HUBU y pasarían por alcanzar un acuerdo con Eficanza, previa exigencia del cumplimiento «riguroso» del contrato suscrito.
Así lo asegura Manuel Mitadiel, procurador y portavoz de Cs en la comisión de investigaicón, quien descarta la fórmula de la rescisión unilateral del contrato porque «sería un disparate». Para revertir el HUBU se tendría que alcanzar un acuerdo con la empresa, pero sin olvidar de que Eficanza debe cumplir sus compromisos, entre ellos, la renovación del equipamiento, ha puntado Mitadiel.
«Hay que evitar que la reversión sea un negocio para la concesionaria« como lo ha sido la construcción del hospital, ha insistido el procurador, y Cs «no va a pasar» por fórmulas que no lo garanticen, lo mismo que el resto de grupos de la oposición. Lo que se tiene muy claro, en esa bancada, es que el rescate es deseable, también posible, pero no a cualquier precido. De ahí la necesidad de examinar con detalle la situación e ir tomando decisiones, «sin prisa».
Lo prioritario ahora es cerrar la comisión de investigación con la aprobación de un dictamen, algo que complica al haber dos informes de conclusiones contrapuestos y estar muy igualadas las fuerzas de la oposición y del Equipo de Gobierno del PP. Manuel Mitadiel no comparte las declaraciones del PP, que asegura que toda la gestión del HUBU ha sido «correcta», sin «irregularidades». Y es que, tras casi tres años de investigación, se han corroborado algunas de las denuncias que se venían planteando, y se han descubierto irregularidades que no se conocían.
«El PP no tiene nada de buen gestor; son unos chapuzas», ha insistido Mitadiel. La tramitación «será todo lo legal que quieran, y es discutible», pero lo que ha quedado constatado es que el contrato «se ha disparado» al 50%, ha reiterado, con modificados y reequilibrios financieros que no deberían de haberse aceptado. Así que ahora toca examinar cada irregularidad a ver si tiene vertiente jurídica.
En Ciudadanos consideran que no se puede acudir a la Justicia para resolver una «controversia política»; habrá que presenta hechos concretos, bien fundamentados y que no haylan prescrito, de lo contrario será «una pérdida de tiempo». Si hay irregularidades que se pueden documentar y demostrar, se acudirá a la Fiscalía, pero no se tomarán decisiones basadas en otros argumentos que no sean los jurídicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.