

Secciones
Servicios
Destacamos
Continúa el periplo judicial de Mauricia Ibáñez para recuperar la custodia de los dos mellizos que alumbró el año pasado en el Hospital Recoletas. Dos niños que actualmente se encuentran en una familia de acogida en Valladolid después de que los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León le retiraran la custodia a la mujer apenas unos días después de dar a luz.
Ayer, el Juzgado de Familia dejó visto para sentencia el caso tras una vista «muy larga» que sirvió, fundamentalmente, para poner sobre la mesa las conclusiones del informe psicosocial solicitado el pasado mes de marzo. Un informe que, en suma, viene a decir que Mauricia no está capacitada para asumir la tutela de los dos pequeños.
A juicio de la propia Mauricia, dichas conclusiones no están ajustadas a la realidad. Así, lejos de aceptar el relato de los peritos de los Servicios Sociales, la mujer carga contra sus responsables. «En realidad son 'Servicios Antisociales'. Mis hijos nunca debieron salir de su casa», subraya en declaraciones a BURGOSconecta.
En este sentido, y a pesar del resultado del informe psicosocial, que hizo que la vista oral fuese «muy dura», Mauricia continúa confiando en poder recuperar la custodia de sus dos hijos pequeños. «Por supuesto que sigo teniendo confianza. Seguiremos luchando por ello», ratifica.
Más información
Sea como fuere, lo cierto es que de un tiempo a esta parte, la sexagenaria burgalesa ha encontrado aliados en su periplo. De hecho, ayer estuvo acompañada en los tribunales por Lina Álvarez, una lucense que dio a luz a un niño en una situación muy similar, o Victoriano Fernández, fundador de la asociación Familias Siglo XXI.
Todos ellos consideran que nunca se le debería haber retirado la custodia de los dos mellizos a Mauricia. Dicha decisión se tomó apenas dos semanas después de que la mujer abandonara el hospital tras dar a luz a los niños el año pasado. Un alumbramiento que fue posible tras someterse a un tratamiento de fecundación en Estados Unidos y que tuvo lugar unos años después de que los Servicios Sociales también le retiraran la custodia de su hija mayor, que convive con familiares en Canadá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.