Natalia Sáez Ursúa
Burgos
Viernes, 8 de diciembre 2023
La Navidad ya está a las puertas y, como cada año, Burgos se ha engalanado para la ocasión, con mercadillos, objetos luminosos, atracciones para los más pequeños y la tradicional pista de hielo. En buena parte de la ciudad se encuentran rincones ideales para hacerse ... una foto navideña y otros muchos pensados para el disfrute de los más pequeños.
Publicidad
Recorremos algunos de estos lugares para disfrutar de la Navidad en Burgos:
Cochecitos y el árbol de Navidad
Lugar de paso obligado en el centro de Burgos, su espacio diáfano es ideal para que luzca el árbol de Navidad (aunque este año ha venido con polémica), cochecitos y el carrusel para los niños. Es un rincón icónico, de los más fotografiados de la ciudad durante estas fechas tan señaladas, un reclamo de luz y colorido para planes familiares.
Mercado navideño de Burgos Alimenta
La plaza del Rey San Fernando, frente a la Catedral, es uno de los rincones más emblemáticos de Burgos y también de los más admirados por visitantes y vecinos de la capital. En un marco incomparable, con la Seo de fondo, se desarrolla el mercadillo de productos gastronómicos de Burgos Alimenta.
Pista de hielo
Como cada Navidad la pista de hielo regresa a Burgos para hacer las delicias de grandes y pequeños. Se ubica en la plaza de San Juan y estará abierta hasta el 8 de enero con un horario de 11 de la mañana a 22 horas de la noche.
Zona de juegos navideña
El paseo Sierra de Atapuerca acoge una zona de juegos, con un pequeño tren navideño guiado por renos y una mini noria, cochecitos dirigidos a los más pequeños.
Publicidad
Noticia relacionada
BURGOSconecta
También hay una churrería en la que se ofertan otros dulces para animar las fiestas navideñas a niños y mayores. Los villancicos, las luces y el aroma de los churros son un buen reclamo para acercarse y llevar mejor el frío de estas fechas.
Mercado de artesanía
El emblemático paseo de Burgos es el escenario en el que se ubica el mercado navideño de oficios artesanos que estará abierto hasta el próximo 5 de enero. Así que un buen plan para esta Navidad en Burgos sería pasear con calma, dedicando tiempo a cada puesto, por este mercado, apreciando el mimo y la delicadeza que estos artesanos han puesto en la elaboración de sus productos. A partir de la tarde y con la llegada de la noche, el paseo cobra aún más encanto con la iluminación navideña del Espolón.
Publicidad
Además de lasa zonas descritas, hay decoración en los barrios burgaleses que también merece la pena visitar. Como por ejemplo el carrusel musical de la plaza de San Agustín o el árbol de Francisco de Grandmontagne.
Otro atractivo son los belenes, como el monumental, con más de 300 figuras, 94 metros cuadrados, corcho, musgo, arena e «innumerables horas» de voluntarioso trabajo. Esos son los ingredientes con los que Francisco Guerrero, belenista de referencia, ha armado un año más el Belén Monumental de Burgos, que se ha presentado este lunes en la sala de exposiciones Pedro Torrecilla para dar el pistoletazo de salida a la programación navideña de la Fundación Círculo.
Publicidad
El centro no es la única zona de la ciudad que acoge eventos, puedes consultar la programación completa de la Navidad en Burgos aquí.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.