Secciones
Servicios
Destacamos
El Cabildo Metropolitano de la Catedral de Burgos ha dado respuesta a la petición realizada por el PSOE para la retirada de la referencia a José Antonio Primo de Rivera que, aún hoy, se puede ver en el lateral de la escalinata de acceso a ... la Puerta del Sarmental de la Seo burgalesa. Una respuesta que, a juicio de los socialistas, supone «escurrir el bulto», con excusas varias y la propuesta de que sea la formación la que costee los trámites para poder acometer dicha retirada.
De entrada, el Cabildo Metropolitano explica que han dado traslado de la propuesta a la Junta de Castilla y León,que vela por la buena gestión y la protección del patrimonio de la comunidad. Y, como es lógico, la Junta ha solicitado que se le remita un proyecto de intervención para ser valorado por la Comisión de Patrimonio Cultural, quien tendría que autorizar cualquier actuación que afecte a la Catedral de Burgos.
«Hasta ahí, comprensible», afirma Daniel de la Rosa. Sin embargo, el resto de consideraciones que realiza el Cabildo en la contestación por escrito remitida a los socialistas «no podemos compartirlas», ha asegurado el portavoz municipal, pues «escurren en bulto». Y es que la entidad eclesiástica plantea que ese proyecto sea realizado y costeado por quien propone la retirada de la inscripción, como en su momento la pagó el Ayuntamiento de Burgos.
De la Rosa explica que, en 1938, el Consistorio se apresuró raudo y veloz a cumplir el mandato del Gobierno de Franco de incluir placas y reconocimientos a los Caídos por la Patria en todos los monumentos religiosos. No hubo más alternativa, sin embargo, ahora el titular de la Catedral debe ser el encargado de tomar las decisiones que sean oportunas para cumplir con la Ley de la Memoria Histórica.
No hay opción de escaquearse, insiste el portavoz socialista, pues la inscripción de Primo de Rivera no cumple ninguno de los supuestos que recoge la Ley como excepciones a la retirada de símbolos en monumentos declarados Bien de Interés Cultural o similar. Tampoco le vale al PSOE la justificación del Cabildo Metropolitano de que no dispone de medios para acometer esa intervención, pues se trata «de ocultar unas letras en un muro», ha insistido.
Daniel de la Rosa considera que esta situación debería estar resuelta para 2021, cuando se conmemore el VIII Centenario de la Catedral de Burgos, porque «ya no estamos en la postguerra». A juicio del socialista «nadie puede entender que en el centenario se permita esa inscripción que contradice el espíritu de la Ley de la Memoria Histórica».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.