Secciones
Servicios
Destacamos
En la falda sur del Castillo, y junto al arco de Fernán González, en la ciudad de Burgos, se encuentra una bonita barriada que data de los años 30 y que se la conoció como la 'barriada de los socialistas'. Es la calle Doña Jimena y recibe este nombre porque era el de la esposa de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.
Doña Jimena se casó con Rodrigo Díaz de Vivar el 19 de julio del año 1074 en la primitiva iglesia de San Miguel, en la ciudad de Palencia. Jimena Díaz era nieta de Alfonso V de León, sobrina de Alfonso VI e hija del conde de Asturias, don Diego. Su madre era doña Cristina, de familia de rancio abolengo.
La biografía del Cid, conocida como 'Historia Roderici', presenta así el matrimonio: «Alfonso VI le dio como esposa a doña Jimena, su sobrina, hija de Diego, el conde de Oviedo, de la cual tuvo hijos e hijas».
El nombre de esta barriada, el nombre de la calle, es Doña Jimena conmemorando a esta mujer. Se encuentra, además, muy cerca del Solar del Cid, donde la tradición, más que la historia, dice que estuvo la morada de la familia compuesta por el matrimonio y por sus tres hijos.
Noticias relacionadas
Los avatares de las guerras y el destierro del héroe obligaron a la familia a salir de su ciudad y refugiarse en el monasterio de San Pedro de Cardeña.
Sus restos están junto a los de su esposo en la Catedral de Burgos, al pie del cimborrio. A la calle Doña Jimena se accede por la calle de Fernán González y se sale a la calle de San Esteban y a los accesos por carretera detrás del Hotel Abba, al Castillo.
En este lugar, justo detrás de la barriada, se ubicó el seminario de San Jerónimo. Un fastuoso edificio de mediados del siglo XX habilitado como seminario en una época en la que las vocaciones a sacerdote eran muy grandes. El edificio se vendió a una entidad hotelera y a otra social y hoy ocupan ese lugar el citado hotel y la Universidad Isabel I.
El nombre de 'barriada de los socialistas' se le dio de manera popular en el época de la Segunda República porque el Gobierno permitió la construcción de casas baratas, la actual barriada de chalés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.