Calle Consulado en la ciudad de Burgos. J.C.R.
Callejeando por Burgos

Una calle en Burgos que honra al corazón económico de Castilla en la Edad de Oro

La calle Consulado nace en los años 60 del siglo XX, a los pies del Cerro del Castillo y del de San Miguel y escalona la subida a los barrios altos

Miércoles, 26 de marzo 2025, 07:24

Puede resultar paradójico que hasta los años 70 del siglo XX, la institución más importante en materia de comercio de los siglos XV y XVI no tuviera una calle en la ciudad de Burgos, hablamos del Consulado del Mar.

Publicidad

Aunque la calle no lleva el apellido, no hay duda de que esta pequeña y modesta ubicación, a mitad de camino entre los barrios de San Esteban y Vadillos, se refiere a esta histórica institución castellana.

Se ubica en las mismas faldas del Cerro de San Miguel y del Castillo, debajo de los depósitos de Aguas de Burgos. Una de las aceras está constituida por las traseras de los edificios de la calle San Francisco, entre los números 15 y 35, mientras que en el otro lado de la calle se alzan edificios modestos de una uniforme construcción del desarrollo de esta zona de la ciudad hace 50 años.

El centro económico de Castilla

Está dedicada al Consulado del Mar, centro económico de Castilla y que produjo un enorme beneficio derivado de la mayor producción lanar de la Castilla de esos siglos. Su mayor apogeo lo vivió en torno a esas fechas (siglos XV y XVI) y apenas dos siglos después, con la llegada de cierta mecanización y, sobre todo, por la Ilustración y la Revolución Industrial, cayó en decadencia hasta extinguirse.

Nace durante los reinados de Juan II de Castilla y de Enrique IV y se consolida con la Real pragmática de los Reyes Católicos del 21 de julio de 1494, firmada en Medina del Campo y en virtud de la cual constituye el Consulado o Tribunal mercantil de Burgos. La vida del Consulado del Mar fue intensa y reguló todo el comercio castellano con los países del norte, sobre todo en las riberas del Atlántico y sus mares. Su sede sigue quieta en el paseo del Espolón.

Publicidad

A la calle Consulado se entra por la calle San Francisco, a través del Camino del Gallego, y se sale a la Subida de San Miguel. Recientemente, con una nueva construcción en la parte norte de la calle, también se accede a la escalinata que lleva al primer tramo de la calle Eras de San Francisco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad