Secciones
Servicios
Destacamos
El centro histórico de Burgos no deja de ofrecer sorpresas tanto a los turistas como a los propios vecinos de la capital que, desde hoy, pueden acercarse al entorno de la Catedral a conocer cómo se desarrollará el proyecto para Las Llanas. Además, los grupos ... de visitantes tienen la oportunidad de ver las excavaciones arqueológicas de esta zona de la mano de la arqueóloga Fabiola Monzón, que resume las particularidades urbanísticas de la ciudad haciendo un repaso por su historia.
El objetivo de esta iniciativa es dar respuesta a los ciudadanos, que durante los últimos meses no han dejado de preguntarse cómo serán Las Llanas una vez terminada la obra. De esta forma, pueden obtener una respuesta a sus dudas y no solo eso, sino que tienen la oportunidad de disfrutar de una hora conociendo en profundidad el contexto histórico de esta emblemática plaza. Las excavaciones arqueológicas, completamente a la vista, añaden encanto a la visita, ya que es posible distinguir los cimientos y distribución de las viviendas que se hallaban junto a la catedral y que fueron derribadas a principios del siglo XX.
La labor de arqueología continúa y ya se han encontrado cimientos bajo los más actuales que datan del siglo XV. Por este motivo, las excavaciones detenidas durante esta semana, se retomarán el próximo lunes. Con el objetivo de hacer de Las Llanas un lugar accesible para todos y de modernizar esta parcela respetando el conjunto histórico y arquitectónico de la Seo, se ha proyectado un pavimento de «canto rodado cortado a la mitad para demarcar el trazado de La Llana de Afuera», explica el arquitecto Félix Escribano.
Su compañera, Amparo Gómez, añade que se trata de un tipo de material muy utilizado en centros históricos de toda Europa. En el resto de la zona, para identificar los edificios que había junto a la Catedral, se utilizará piedra de color gris en el suelo. Por otro lado, los encargados del proyecto detallan que se habilitará una rampa de pendiente suave, tal y como marca la ley, que llegará al portón de Cerrajería. Esto hará de Las Llanas un enclave accesible para todo el mundo.
Noticias relacionadas
Algunos de los asistentes han manifestado su inquietud por el tipo de pavimento y la posibilidad de que pudiera no ser adecuado para determinados colectivos con limitaciones de movilidad. Esta cuestión ha quedado resuelta cuando Escribano ha detallado cómo se empleará el canto rodado cortado, con la superficie lisa hacia arriba, una particularidad que, según los arquitectos, ha funcionado bien en otros países. Muchas de las personas que se han acercado a realizar el recorrido y a escuchar las explicaciones, han asegurado estar satisfechas y han felicitado a los ponentes por la claridad de sus explicaciones y lo interesante del tema.
Las visitas guiadas a la obra y a las excavaciones junto a la Catedral se realizan siguiendo estrictamente las normas higiénico-sanitarias que marca el protocolo. El número máximo de personas por grupo es 15, es obligatorio acudir protegido con mascarilla y únicamente hay seis pases diarios este jueves y el próximo 22 de julio. Para asistir es necesario reservar plaza y solicitar cita previa a través de la web del Ayuntamiento de Burgos.
La reforma de Las Llanas es uno de los proyectos de rehabilitación urbanística más ambiciosos de los desarrollados en el casco histórico de la capital en los últimos años. A pesar de haberse visto paralizados durante un mes y medio a causa de la pandemia de la covid-19, ahora las obras han vuelto a avanzar a buen ritmo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.