

Secciones
Servicios
Destacamos
Mauricia Ibáñez, la burgalesa que tuvo a sus hijos mellizos con 64 años gracias a un tratamiento de reproducción asistida en Estados Unidos, volverá la próxima semana al Juzgado de Familia de Burgos. Se ha fijado una nueva vista por la custodia de los pequeños, que se encuentran en régimen de acogimiento familiar desde abril de 2017, cuando la Junta de Castilla y León asumió la tutela de los menores, ahora de tres años, al detectar «riesgo» para su protección y seguridad. Y Mauricia Ibáñez se muestra intranquila.
«Me temo lo peor», afirma en declaraciones a BURGOSconecta, pues el régimen de acogimiento familiar es siempre una solución temporal. Los niños estuvieron, en un primer momento, con una familia de Burgos aunque en marzo de 2018 pasaron al acogimiento con una familia de Valladolid. Desde entonces, Ibáñez los visita periódicamente en el punto de encuentro familiar de la capital del Pisuerga. «Están bien pero no están con su madre», insiste Ibáñez, que lleva ya ocho demandas judiciales en tres años.
Ahora, la vista prevista para la próxima semana en los juzgados de Burgos volverá a ver la situación de los menores, que podría cambiar. Una de las opciones que estaría sobre la mesa sería la reagrupación familiar de los mellizos, según han explicado a este periódico fuentes vinculadas con el caso. Se barajaría que pasasen a la tutela de la sobrina de Mauricia Ibáñez, que reside en Canadá, y que ya asumió la custodia de la otra hija de la burgalesa, que cumplirá este mayo 10 años. Es una opción siempre y cuando se determine que Ibáñez no puede hacerse cargo de los niños.
Más información
Por ese motivo, la burgalesa afirma que ni ella ni su abogada quieren «dejar ningún cabo por atar» y, de ahí, el último recurso interpuesto tras dejar de recibir la visita semanal de las trabajadoras sociales. Un hecho que significaría que la Junta «ha cerrado un ciclo» y que inquieta a Mauricia Ibáñez. «Van quitándome todo y cualquier día me quitan a los niños», afirma, al mismo tiempo que reconoce la situación actual podría ser «la mejor solución» pues, al menos, puede ver regularmente a los pequeños.
«La familia de acogida no sabemos lo que puede durar. Si me han quitado a mis hijos por la edad, a medida que pase el tiempo me los van a devolver menos», afirma. Además, Ibáñez insiste en que ha ido cumpliendo como las condiciones de los servicios sociales, pues ha acudido al psiquiatra, a cursos de capacitación, cuenta con informes psicológicos y ha recibido la visita de una trabajadora social hasta que «se la han quitado». Sin embargo, «dicen que no tengo habilidades parentales y que no he aprovechado el curso y así se prolongan los cursos», se lamenta Ibáñez.
«Ahora va a haber otro juicio, yo ya sé la sentencia que me van a dar, todos sabemos lo que viene después de la acogida, no lo quiero ni pronunciar», cuenta Mauricia Ibáñez, que una cosa tiene clara si esto ocurre: «Recurriremos a la Audiencia y lo llevaré al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo». La burgalesa tiene claro que «no tienen la menor intención de devolverle a los niños», de ahí que tema que, siendo temporal la acogida, se busque una solución más definitiva.
La lucha de Mauricia Ibáñez por sus mellizos, que nacieron el 14 de febrero de 2017 en Burgos, suma ya ocho demandas judiciales, «todas ellas desestimadas». Al poco de conocerse el nacimiento de los pequeños, los servicios sociales de la Junta se pusieron a trabajar con Ibáñez. Sin embargo, los niños solo estuvieron doce días con ella en casa, el tiempo entre que pasó entre que salieron del hospital y se le retiró la custodia a la madre.
«Los niños me dan fuerza», reconoce Mauricia Ibáñez, quien asegura que «todo ha merecido la pena y volvería a hacerlo igual», mientras lanza duras críticas contra los servicios «antisociales», que fueron también los que le retiraron la custodia de su hija mayor, que a su juicio vive «como una refugiada» en Canadá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.