

Secciones
Servicios
Destacamos
La empresa que se va a hacer cargo de la realización de obras en la Zona de Bajas Emisiones, Etralux tiene ocho meses a partir de este mes de noviembre para terminar las actuaciones en la ZBE. El coste total de la actuación, sin contar imprevistos, es de 3.500.478,58 euros.
La terminación de la obra queda lejos de la fecha marcada del 31 de diciembre para no perder los fondos europeos. Están en juego 2,6 millones de fondos europeos, pero a fecha de hoy nadie sabe si habrá una nueva prórroga sobre la prórroga ya concedida con anterioridad.
El Consejo del Servicio de Movilidad y Transportes del Ayuntamiento de Burgos, y posteriormente la Junta de Gobierno, aprobaba en junio la Ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad. Esta normativa se aprobó con carácter inicial en el Pleno del pasado 29 de abril y una vez resueltas todas las alegaciones fue al Pleno en septiembre.
Noticias relacionadas
De las 41 alegaciones presentadas solo se estimó una planteada por la Asociación de Empresarios de Automoción de Burgos, entendiendo que desde el punto de vista tanto técnico como jurídico estaba debidamente fundamentada. Consiste en el permiso de entrada de grúas de remolque en caso de avería de vehículos.
El área de la Zona de Bajas Emisiones tendrá 36 cámaras en 31 puntos de control y todo el entramado se integrará con los sistemas de gestión desde el Centro de Gestión y Operación de Policía Local.
El proyecto de la ZBE asegura que existe fibra óptica en gran parte del ámbito del proyecto, si bien será́ necesario «reorganizar la red de comunicaciones de fibra actual para dotar al sistema de la redundancia, ancho de banda de 10Gb». Será necesario realizar nuevos tendidos de fibra e instalar nuevos nodos de comunicaciones dotados con los elementos de red que sean necesarios.
Aunque los sistemas a instalar en los puntos de control y el software de gestión en los servidores centrales automatizan el control de vehículos que circulan en el interior de la ZBE, todos los sistemas y equipamientos «deberán quedar completamente instalados, configurados e integrados con los diferentes sistemas de gestión, para su correcto funcionamiento desde el Centro de Gestión y Operación (CeCOZBE), que estará́ situado en las dependencias de Policía Local.
Una vez que entre en funcionamiento la ZBE, los primeros meses no tendrá sanciones, pero sí advertencias. No se multará a los conductores cuyos vehículos no tengan la etiqueta ambiental (a partir de la B). Una vez transcurra la moratoria, la multa puede ascender a un máximo de 200 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.