

Secciones
Servicios
Destacamos
Malos tiempos correrán para Burgos y su Semana Santa si Urbaser, el comité de empresa y el Ayuntamiento de Burgos no llegan a un acuerdo para evitar la huelga de recogida de basuras. Los trabajadores se han planteado esta huelga desde el 10 de abril y planean que sea un paro indefinido.
El objetivo de la medida de presión es desbloquear la negociación del convenio colectivo de la empresa y acordar mejoras en las condiciones laborales y económicas de los empleados.
El secretario del comité de empresa de Urbaser, Samuel Pérez, ha comunicado a la Oficina Territorial de Trabajo de Burgos, la convocatoria. En el escrito asegura que es «una medida de presión debido a la situación de la negociación del convenio colectivo de la empresa y ante la imposibilidad» de resolver de modo negociado la situación. Una decisión que alerta al Ayuntamiento.
La huelga es consecuencia del fracaso de «todas las gestiones» para resolver el conflicto. Se han reunido en doce ocasiones en la mesa de negociación, «una de ellas con la intervención del Servicio de Relaciones Laborales» de la Junta de Castilla y León (SERLA). La finalidad de la huelga es alcanzar «un acuerdo satisfactorio» en las reivindicaciones planteadas por los trabajadores de la empresa.
Por su parte, el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, ha asegurado que el Consistorio ha movido ficha y está trabajando para establecer servicios mínimos ante el anuncio de huelga planteado. En este sentido, ha solicitado al Comité de Empresa que comunique «oficialmente que van a la huelga» y que cuando lo haga se comunicarán esos servicios mínimos.
En todo caso, el edil entiende que se debe garantizar la recogida, siempre y cuando no ocurran ningún tipo de piquetes, a los que estarán atentos. Niño ha asegurado que mantiene el contacto «continuo tanto con la empresa como con los trabajadores».
Niño ha apuntado al «derecho» que tienen los trabajadores y ha explicado que el Ayuntamiento «no puede implicarse porque es una relación entre empresa y trabajadores».
En este sentido, el edil ha apuntado que los empleados pidieron una revisión de precios del contrato, algo que Niño ha asegurado que se hizo. Con esta situación, el concejal ruega, «por favor, que lleguen a un acuerdo», porque una huelga «nunca es deseable, ni para la empresa, ni para los trabajadores ni para el Ayuntamiento» y ha invitado a las partes a que continúen con las negociaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.