Carolina Blasco se va del Ayuntamiento de Burgos. El rechazo del Partido Popular a su ofrecimiento de encabezar la candidatura municipal en las elecciones de mayo, entre otras cuestiones, ha empujado a Blasco a tomar una decisión radical: cesa como portavoz, pide la baja ... de militancia y pone su acta de concejal a disposición del partido.
Publicidad
La respuesta del PP no se ha hecho esperar: petición de devolución del acta y elección de Andrea Ballesteros como portavoz. Y, a partir de ahí, comienzan los trámites para sustituir a Blasco. Un procedimiento cuyos pasos, y plazos, están tasados y que hará que el nuevo edil no pueda tomar posesión hasta mayo, en vísperas de las elecciones.
Si nada se tuerce, la sustituta será Mari Cruz Hernaiz, que iba de número 10 en la lista del PP en las elecciones de 2019. Su incorporación es la tercera del mandato, después de que Carolina Álvarez entrase tras el nombramiento de José Antonio Antón como director provincial de Educación, y de que Ballesteros llegará para sustituir a Javier Lacalle.
La renuncia de Carolina Blasco, una vez presentada formalmente en el Ayuntamiento, deberá pasar por el pleno municipal. La corporación tiene que tomar conocimiento de la misma y, solo entonces, hay que solicitar a la Junta Electoral que emita la correspondiente credencial acreditativa sobre a quién le corresponde, por lista, sustituir a Blasco.
Noticia Relacionada
Gabriel de la Iglesia
Con esa certificación, Hernaiz podría tomar posesión de su cargo en pleno municipal. Si hablamos de plazos, el primer pleno ordinaria no se celebrará hasta el 21 de abril. A él se llevaría el cese de Blasco. El siguiente ordinario es el de mayo, viernes 19, al que tendría que ir la toma de posesión de la nueva concejal. Y las elecciones son el 28 de mayo.
Publicidad
Es decir, que se incorporaría a diez días de la convocatoria en la que se elegirán a los nuevos corporativos, y luego estará hasta el 17 de junio como edil en funciones, hasta que tomen posesión los electos. Todo esto si no se puede acelerar el proceso con alguna convocatoria de pleno extraordinario, en la que se aceptase incluir estos puntos.
Hay pendiente una aprobación del modificado de crédito para incorporar los remanentes de Tesorería al presupuesto municipal. Se quería haber hecho este marzo pero queda para abril, y el equipo de Gobierno puede querer llevarlo en un pleno extraordinario, antes o después del ordinario, según los plazos que maneje.
Publicidad
También tiene que haber un pleno extraordinario para el sorteo de las mesas electorales, que tendrá que realizarse entre el 27 de abril y el 1 de mayo. Cabe recordar que, cuando Antón se marchó, su renuncia se llevó al pleno extraordinario del sorteo de las mesas electorales para las Generales de noviembre de 2019, lo que permitió que Álvarez se incorporase justo tres días después, aprovechando el pleno ordinario.
Noticia Relacionada
De este modo, habría posibilidades de adelantar la entrada de la nueva concejala del Partido Popular, aunque aún así no estaría ni dos meses en el cargo. Y todo esto sin contar con que, junto a Blasco, se pueda ir también Jorge Berzosa, que está en pleno proceso de reflexión personal y profesional, y ha sido el gran apoyo de Blasco este mandato.
Publicidad
De ser así, si se acompasan en el tiempo (y podría ser pues el 3 de abril, fecha de convocatoria de las elecciones, es un punto de inflexión también para él), sus renuncias irían paralelas. Y el PP tendría que incorporar a otro concejal, el que ocupaba el puesto 11 en 2019, lo que supondría el quinto cambio para un grupo que obtuvo 7 concejales.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.