Secciones
Servicios
Destacamos
Con mucha más previsión que en 2023, con la lección bien aprendida y con los plazos más definidos, el Ayuntamiento de Burgos y el responsable de Comercio, Raúl Martínez, ha sacado a licitación la plataforma que servirá de base para la comercialización de los bonos al consumo. El Ayuntamiento ha reservado una partida de 100.000 euros y la plataforma debe estar operativa durante tres meses, hasta el 31 de diciembre.
El área de Consumo de Burgos acaba de publicar las bases para contratar la gestión integral de la plataforma digital para la adquisición, gestión, utilización y pago de bonos al consumo subvencionados por el Ayuntamiento de Burgos, así́ como la gestión de los fondos privados y públicos de la subvención.
El sistema responde a la filosofía de 'paga ahora' y 'disfruta más tarde' con el fin de aportar liquidez inmediata a las referidas pequeñas empresas burgalesas. Martínez, prevé un tope de 100.000 euros para la contratación de la empresa que implemente la plataforma.
La entidad adjudicataria deberá́ proporcionar una plataforma web y una aplicación móvil de forma opcional y adicional que sea accesible, segura y disponible las 24 horas del día durante la duración de la campaña. La web, y la app en su caso, deberá tener un diseño atractivo, y será acorde con la imagen municipal.
Noticias relacionadas
La aplicación es una mejora sujeta a criterios de cuantificación automática, si se va a ofertar. El plazo máximo para que esté la plataforma completamente implantada y en funcionamiento es de siete días naturales desde la formalización del contrato y deberá́ estar en funcionamiento hasta el 31 de diciembre de 2024. La plataforma de gestión interna deberá́ seguir funcionando con posterioridad para poder cerrar la gestión económica y contable y de control.
La empresa que gane el concurso deberá́ realizar una guía visual y un video explicativo en calidad profesional, para los establecimientos de cómo darse de alta en la plataforma y de cómo canjear los bonos. Y en su caso, un video explicativo para los consumidores del uso de la APP.
El sistema tiene que estar preparado para soportar «las peticiones masivas cuando se abra el periodo de solicitud de los ciudadanos», que han provocado el colapso de la página en ediciones anteriores.
Es por ello que se debe garantizar la disponibilidad y usabilidad de la plataforma en todo momento, en especial, en los primeros momentos y en los momentos de pico cuando se prevé́ que pueda haber peticiones masivas. El sistema deberá dar respuesta en todo momento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.