Secciones
Servicios
Destacamos
Las retribuciones de los corporativos es un tema siempre espinoso. Ya generó polémica el pasado verano, cuando se tuvieron que aprobar las dedicaciones exclusivas, los sueldos de los ediles liberados y las cuantías por las asistencias a plenos, comisiones y reuniones municipales. Y, este lunes, ... la polémica se ha vuelto a instalar en el pleno municipal, si bien algunos consideran que ha sido más una estrategia para desviar la atención del asunto de verdadero interés: la Ordenanza Municipal.
El Partido Popular ha forzado la convocatoria de un pleno extraordinario para debatir la nueva ordenanza, que debido a la premura con la que se ha tramitado su entrada en vigor ahora está generando algunas distorsiones. De hecho, el secretario municipal ha reconocido que la ordenanza está en vigor desde el 24 de enero pero algunos puntos no son de aplicación hasta que no se acometen medidas complementarias, como es la modificación de las señales para reducir a 30 km/h la velocidad máxima en algunas calles de la ciudad.
El pleno se ha convertido en un mero debate político, sin mayor transcendencia, de ahí que hayan surgido voces que apostaban por no cobrar la correspondiente asistencia por valor de 375 euros por edil. Una asistencia a pleno de la que quedan excluidos los concejales con dedicación, parcial o exclusiva, que cobran una cantidad anual con independencia del número de plenos, comisiones o reuniones a las que asistan.
Noticia Relacionada
El alcalde, Daniel de la Rosa, ha sido quien ha lanzado la oferta, animando a los grupos municipales a seguir el ejemplo del PSOE, cuyos concejales renunciarán a la retribución que les corresponde. También se ha sumado el edil de Podemos Israel Hernando (su compañera, Marga Arroyo, no estaba en el pleno).
Y en Vox han explicado que no renunciarán pero que sí destinarán las cuantías a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica de Castilla y León (ELACyL), para ayudar a que siga con la grandísima labor que está realizando con los afectados por ELA y con sus familiares, ha explicado Ángel Martín.
Por su parte, en el Partido Popular no han hablado de esta cuestión, que consideran «una estrategia para desviar la atención», aunque no descartan que se pueda tratar en la reunión de grupo de este jueves. Lo que le importa, aseguran, al PP es la Ordenanza de Movilidad y el «caos» que se ha organizado tras la acelerada aprobación. Mientras, en Ciudadanos tampoco han hablado del asunto y, de momento, no han tomado ninguna decisión.
El alcalde ha hecho una valoración del coste que el pleno extraordinario podría tener para las arcas municipales y que rondaría los 8.000 euros, sumando las asistencias de los concejales sin dedicación exclusiva, total o parcial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.