Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Carolina Blasco, portavoz del PP en el Ayuntamiento. BC

El PP reprocha al bipartito que convierta a Burgos en foco mediático por acusaciones de prevaricación

Carolina Blasco recuerda que llevan meses denunciando las «irregularidades» en la gestión del nuevo contrato de basuras

Martes, 18 de enero 2022, 13:33

La portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Burgos, Carolina Blasco, lamenta que el alcalde Daniel de la Rosa haya convertido a la ciudad en el «foco del interés mediático a nivel nacional», tras conocerse la denuncia por un presunto delito de prevaricación ... en la adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras.

Publicidad

Blasco ha recordado, a través de un comunicado recogido por Europa Press, que el Partido Popular lleva meses advirtiendo de las «irregularidades» que han envuelto la tramitación administrativa del que es el contrato de mayor cuantía del Ayuntamiento, que supera los 180 millones de euros con IVA, en un periodo de diez años.

En este sentido, ha condenado la «falta de transparencia y oscurantismo» que rodean la gestión de De la Rosa y ha mostrado su perplejidad por el hecho de que «quien es investigado solo se preocupe de construir un relato, otro más, que evite que los burgaleses conozcan que un juzgado está investigando al alcalde y vicealcalde de la ciudad por presunta prevaricación administrativa».

Carolina Blasco ha reprochado al regidor socialista que «nunca se responsabilice de nada de lo que hace y se empeñe en buscar cabezas de turco, normalmente funcionarios, para tapar sus desastres« y ha criticado que, con este caso, »pretenda convertirse en santo y mártir«.

La edil 'popular' ha recordado que el contrato ha sido recurrido incluso por el interventor municipal, miembro de la mesa de contratación, a la vez que ha mostrado su preocupación por la expulsión de la oferta más barata, que habría supuesto un ahorro a las arcas municipales de 1,5 millones de euros anuales.

Publicidad

Implicación del vicealcalde

Una expulsión que, según ha explicado, derivó en la adjudicación del contrato a la empresa, Urbaser, «en la que tiene importantes responsabilidades el hermano del vicealcalde, Vicente Marañón, un extremo que ya denunció públicamente el Grupo Municipal Popular», insisten.

Igualmente ha recordado que el propio Marañón participó en la Junta de Gobierno que expulsó a la oferta más barata sin posibilidad de alegar, por un montante «irrisorio» en un contrato de 15 millones de euros anuales, posicionando así como primera opción a la empresa en la que el también portavoz de Cs tiene estrechos vínculos familiares.

Publicidad

«El problema no es quién es más corrupto sino el penoso espectáculo que están dando a los burgaleses», ha aseverado Blasco, que ha concluido que «será o no delito, pero es altamente reprobable su comportamiento y que hoy hayan convertido a Burgos en la ciudad de la basura«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad