Secciones
Servicios
Destacamos
Días después de que se conociera la apertura de diligencias previas ante una denuncia por prevaricación presentada contra el alcalde, Daniel de la Rosa, y el vicealcalde, Vicente Marañón, por el concejal no adscrito Julio Rodríguez Vigil, el grupo municipal de Vox ha manifestado su « ... honda preocupación» por cómo puede afectar a la imagen del Ayuntamiento de Burgos esta denuncia.
Su portavoz, Ángel Martín, reconoce que la acusación «está por comprobar», pero también apunta que «algo ha debido ver» la jueza para abrir diligencias previas. Y habla de que hay «indicios» que apuntan a que Vicente Marañón ha tomado parte en alguna de las decisiones relativas a la adjudicación del contrato de basuras, que ha recaído en Urbaser, empresa en la que trabaja un familiar del vicealcalde.
«Parece ser que no se apartó en los primeros pasos y que sí estuvo presente» en algunas de las primeras decisiones, como cuando se descartó a la empresa que presentaba la oferta más económica (y cuya exclusión fue llevada al Tarcyl, que dio la razón al Ayuntamiento de Burgos). Martín insiste en que «está por aclarar» este punto, y habla por «indicios» y por «la información que nos llega», porque hay que comprobarlo.
El portavoz del grupo municipal de Vox reconoce que, el hecho de que exista una denuncia «no quiere decir que haya una actividad ilegal». Sin embargo, ha insistido mucho en el daño a la imagen que produce la denuncia, que «no queda invalidada» al ser el denunciante Julio Rodríguez-Vigil, denunciado a su vez por un delito de prevaricación por omisión.
Ángel Martín asegura que «se ha roto la imagen de transparencia» del Ayuntamiento y afirma que, aunque finalmente se archivase el caso y se demostrase que no hay un delito de prevaricación, «la sospecha queda ahí». Además, el portavoz ha criticado que el alcalde, Daniel de la Rosa, se esté sirviendo del letrado municipal para su defensa, cuando no es una denuncia contra una acción del Ayuntamiento sino contra Marañón y De la Rosa.
Vox recuerda que esta denuncia se suma a otros asuntos cuestionables, como la polémica del Niño Jesus, y todo ello «pone en duda la actuación del equipo de Gobierno» y que actúe «bordeando la legadidad». En este caso, Martín insiste en que «hay que ir viendo» cómo se desarrolla el caso pero cuestiona que, sabiendo que un familiar trabajaba en Urbaser, Vicente Marañón no se haya apartado del proceso en todo momento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.