Un señor lleva su bicicleta de la mano en el centro de la ciudad. AMC

El PSOE asegura que la nueva instrucción de la DGT no afecta a las áreas de tráfico restringido

Ciudadanos discrepa del PSOE y cree que estos espacios «no tendrían sentido» al no poder superar los patinetes la velocidad de las personas

Jueves, 5 de diciembre 2019, 18:58

La ordenanza de nunca acabar. La Dirección General de Tráfico (DGT) publicó este miércoles una nueva instrucción sobre los vehículos de movilidad personal (VMP) con el objetivo de establecer criterios clarificadores para que los usuarios, los ayuntamientos y los agentes de la autoridad tengan una ... base en la que trabajar una futura Ordenanza de Movilidad, que en el caso de Burgos está a punto de aprobarse.

Publicidad

Sin embargo,más lejos de aclarar, esa instrucción de la DGT se ha convertido en foco de discrepancias entre PSOE y Ciudadanos,y aunque no afecta 'a priori' a la regulación de las áreas de tráfico restringido sí que podría condicionar la aprobación de la nueva ordenanza, que se llevará al Samyt la próxima semana. Y es que, días atrás, todos los grupos salvo el PP estuvieron de acuerdo en fijar unas áreas de tráfico restringido, en las que permitir el paso de bicicletas y patinetes. Ahora, con la nueva instrucción, Cs parece que recula.

La instrucción fija que los patinetes eléctricos tendrán prohibida la circulación por las aceras y en las zonas peatonales. Una especificidad que se aplica a estos nuevos vehículos a partir de lo que establece la normativa general de circulación para cualquier vehículo. No obstante, Tráfico guarda algún matiz que exprime Ciudadanos para retocar pequeños detalles de la Ordenanza Municipal. «Los efectos de la instrucción de la DGT establecen que, por las aceras, los VMP deben ir al paso humano, es decir a 5,3 kilómetros por hora», explican.

Por eso, Ciudadanos propone ahora que se eliminen los itinerarios señalizados dentro de las áreas de tráfico restringido. Y es que, según Cs extrae de la instrucción de la DGT, las bicicletas y los patinetes deberían ir de la mano en las zonas peatonales y ¿si tienen que llevar de la mano su vehículo, qué sentido tienen estos itinerarios señalizados?« , se pregunta el concejal de Ciudadanos Julio Rodríguez-Vigil, que aboga por la conclusión del carril bici. «Proponemos la finalización del carril bici para que se lleve por toda la ciudad y rectificar el carril bici de las aceras como en El Plantío, que prácticamente está dentro de las taquillas», continúa.

«Ciudadanos ha patinado porque no tiene los conceptos claros»

Josué Temino, concejal delegado de movilidad

Aunque Ciudadanos no tenga en mente aún paralizar la ordenanza, el PSOE se ha sorprendido de las declaraciones de Rodríguez-Vigil y afirma que la instrucción de la DGT no afecta a la futura Ordenanza de Movilidad. «En ningún caso la DGT hace referencia a cómo se tiene que circular, lo deja en manos de las ordenanzas municipales. La instrucción solo regula las características de los VMP, y dice que solo hay un tipo de VMP, que podrá circular de 6 a 25 kilómetros por hora. La sorpresa es que Ciudadanos después de votar y definir un área de tráfico restringido, ante una puntualización de una instrucción, pare una ordenanza», lamenta el concejal delegado de Movilidad, Josué Temiño, que no entiende la postura actual de la formación naranja.

Publicidad

«El modelo que busca el equipo de Gobierno es sostenible. Lo que propone Ciudadanos es el actual caos que hay en la ciudad y que no haya normas. Siempre damos prioridad al peatón con una normativa concreta. Es algo potente para la ciudad. No se qué concepto tiene Ciudadanos, porque la instrucción no cambia nada. Ciudadanos ha metido un patinazo porque no tenía los conceptos claros», continúa.

«¿Si tienen que llevar de la mano su vehículo, qué sentido tienen estos itinerarios señalizados en las áreas de tráfico restringido?»

Julio Rodríguez-Vigil, edil de ciudadanos

Con este cruce de declaraciones entre los dos partidos políticos se presenta un puente de la Constitución largo para reflexionar sobre el futuro de la ordenanza si se quiere sacar adelante la próxima semana, aunque las dos formaciones han asegurado que Burgos necesita que se regule el tráfico de bicicletas, patinetes y otros vehículos de movilidad personal.

Publicidad

Por su parte, en el PP tienen claro que la propuesta de áreas de tráfico restringido no es acertada, pero también reconocen que la instrucción de la DGT solo ha venido a clarificar el reglamento, que no aporta nada nuevo. El «fraude», insisten, está en que el PSOE ha eliminado las zonas peatonales del centro, transformándolas en áreas de tráfico restringido para autorizar el paso de patinetes y bicicletas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad