Secciones
Servicios
Destacamos
El plan de gestión del arbolado del parque de 'El Parral' arranca este noviembre con la tala del primer grupo de ejemplares que se ha decidido eliminar por el avanzado deterioro que presentan. En concreto, se procederá a eliminar 58 ejemplares, en su mayoría de ... chopo de producción, una especie de escaso valor ecológico y que ni siquiera debería esta en un parque de las características de El Parral.
El concejal de Medio Ambiente, Josué Temiño, ha explicado que se ha analizado el estado de 470 ejemplares del parque, que ocupa una superficie de 10 hectáreas. De ellos, se ha decidido que, por el estado de envejecimiento que presentan y el riesgo de caída que suponen, hay que eliminar 109. Las talas se harán a lo largo de los diez años que tiene de duración el plan de gestión, comenzando por este 2020, con esos 58. Se seguirá en los años 4º y 9º con 34 y 10 ejemplares.
La primera tala arrancará la próxima semana y tendrá una duración aproximada de quince días, así que se espera que esté concluida para el Puente de la Constitución. Costará 17.983 euros. A continuación se procederá a la reforestación del parque con la plantación de 53 ejemplares de especies como arces campestres, olmos, tilos, encinas, robles o cedros. En los diez años del plan director se plantarán 120 árboles, así que al finalizar el proyecto habrá más árboles de los que se han talado, sanos y más adecuados al tipo de parque urbano de El Parral, ha explicado Temiño.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
El plan de gestión, que cuenta con el visto bueno de Patrimonio Nacional pero también de la Comisión de Arbolado de Burgos, incluye operaciones de poda convencional y trasmocho. Estas últimas se aplicarán sobre chopos autóctonos, que tienen gran interés ecológico y paisajístico, empezando por 31 ejemplares de alta prioridad. Se actuará en un total de 160 árboles y serán también 135 los ejemplares que se someterán una poda convencional durante la próxima década.
El parque de El Parral dispone de diez hectáreas de superficie, en las que se reparten cinco bosques, una pradera, un pinar y arbolado disperso. El plan de gestión incluye actuaciones en otros ámbitos como la retirada de las barbacoas (ya realizada), el arreglo de pérgolas y bancos o la adecuación de los viales internos. También se trabajará para diseñar un parque infantil y se apostará por generar todo un plan de visitas guiadas, actividades escolares o talleres para grandes y pequeños.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.