Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
El edificio de Policía Local y Bomberos requiere de una reforma integral en Burgos. BC

La obra del edificio de Policía Local y Bomberos, pendiente de los fondos europeos

El Ayuntamiento de Burgos ha adjudicado el contrato de servicios a los ganadores del concurso para la rehabilitación de esta infraestructura que depende de que se resuelvan los fondos de Europa

Martes, 15 de noviembre 2022, 19:25

El proyecto de reforma integral del edificio de la Policía Local y los Bomberos de Burgos va dando pasos poco a poco. Y es que, el Consejo de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos ha adjudicado hoy el contrato de servicios a los ganadores del concurso de ideas ... convocado en su día para redactar el proyecto, tal y como ha confirmado el concejal del área, Daniel Garabito.

Publicidad

Sin embargo, pese a que esta propuesta de adjudicación permite firmar el contrato, el Consistorio está pendiente todavía de la resolución de los fondos europeos a los que presentaron este proyecto y que todavía no se han fallado.

Por este motivo y hasta que no se resuelva esta línea de subvención, las obras del edificio no darán comienzo. Tal y como recordaban el propio Garabito y la concejala de Seguridad Ciudadana, Blanca Carpintero, cuando presentaron el proyecto, el objetivo de la actuación es la «rehabiltación integral» del edificio «más ineficiente» en materia energética de todo el parque municipal.

Garabito reconoce que confían en esta inyección de fondos de Europa con la que costear la rehabilitación que en una primera fase se ha valorado en 3 millones de euros, pero cuyo presupuesto podría elevarse hasta los 5 millones en varias fases.

El proyecto para la nueva comisaría y parque de Bomberos de Burgos contempla una nueva envolvente que mantenga los «valores arquitectónicos» del edificio, una cubierta ajardinada, nuevas carpinterías, nuevas ventanas, un nuevo sistema de calefacción, la instalación de placas solares y la mejora de la accesibilidad y la habitabilidad de un edificio que cuenta con casi 20.000 metros cuadrados construidos.

Publicidad

Gracias a todas estas actuaciones, valoradas inicialmente en unos 3 millones de euros, los arquitectos calculan que el edificio podría reducir en un 71,77% su consumo energético, alcanzando así algunas certificaciones de eficiencia energética.

En una segunda fase, valorada en otros 2 millones de euros aproximadamente, se conseguiría un ahorro adicional de otro 18%. De esta forma, en caso de que se ejecutasen ambas fases, el edificio podría reducir en un 90% su consumo.

Publicidad

Si no llega la línea de financiación europea, el Ayuntamiento acometerá la obra con fondos propios, pero «quizá haya que espaciarla en el tiempo», tal y como reconocían desde el equipo de Gobierno en el mes de junio. Si llega la totalidad de la subvención solicitada, el proyecto se pondrá en marcha de manera inmediata, puesto que las ayudas vienen condicionadas a la ejecución de las obras en un plazo.

Todas las noticias de Burgos en BURGOSconecta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad