

Secciones
Servicios
Destacamos
El perfil de las personas perceptoras de las Ayudas de Urgente Necesidad del Ayuntamiento de Burgos es el de una «mujer, sola o con hijos, por lo general migrante» que vive en los barrios de Vadillos, San Julián o San Pedro y San Felices. Así lo ha resumido la presidenta de la Gerencia Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Burgos, Mila del Campo.
El 67,48% de los solicitantes son «mujeres» con esta condición. Y del colectivo de migrantes, es el 54%del total; una cantidad que se ha incrementado ya que en 2023 fue el 41,3 por ciento. Por el lugar de residencia, los centros de acción social (CEAS) que más solicitudes han atendido son citados lo que sitúa esas bolsas de necesidad en las zonas más humildes de la ciudad.
Son situaciones «cronificadas» dado que el 40% de los solicitantes ya había pedido «ayudas con anterioridad». Eso sí ha disminuido cuatro puntos con respecto al año anterior.
La mayor parte de las necesidades fueron derivadas a «Cáritas Diocesana, el 54%, a Cruz Roja o al Banco de Alimento». Este tipo de ayudas son prestaciones temporales y extraordinarias «de pago único compatible con otras» en una situación de urgencia para subsistencia o para habitacional.
Del Campo ha detallado que la mayor parte de las solicitudes se piden para la alimentación y los cuidados higiénicos; de ellos, 570 casos con 373.138 euros concedidos; y para alojamiento temporal, «294 solicitudes atendidas y un gasto de 203.487 euros» en Burgos.
En total se han solicitado 936 prestaciones en 2024 y se han atendido 770, un 5,2% menos que en 2023. Del Campo lo atribuye «al menor impacto del covid, por acceso a otras rentas o por conseguir un trabajo». El importe máximo por persona ha sido de 4.200 euros y el importe medio ha sido de 826,32 euros.
En total, el Ayuntamiento de Burgos ha aportado 636.296,5 euros en las 770 ayudas concedidas. De ese dinero, la Junta de Castilla y León ha aportado 352.955 euros. Y por lo que se refiere a alojamientos alternativos, la Gerencia de Servicios Sociales ha destinado 44.604 euros; mientras que, para el área de salud, han sido 9.268 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.