Los concejales de Imagina Marco Antonio Manjón y Eva de Ara. GIT

Imagina considera que el pliego para la Administración Electrónica está «sobredimensionado»

El grupo critica varios aspectos del pliego, que es «muy exhaustivo» en algunos puntos, pero ambiguo en otros

Martes, 2 de octubre 2018, 12:40

A imagina Burgos no le convence el pliego planteado por el equipo de Gobierno para implantar la Administración Electrónica en el Ayuntamiento. Y es que, a pesar de que se trata de «algo necesario», la fórmula propuesta no convence, ni en el fondo ni en ... la forma.

Publicidad

Es más, a juicio de la portavoz de Imagina, Eva de Ara, el pliego está absolutamente «sobredimensionado». «Seis millones de euros es muchísimo dinero» para afrontar la implantación de la Administración Electrónica. Y más, ha añadido, teniendo en cuenta cómo se ha redactado el pliego.

En este sentido, la portavoz del grupo municipal de Imagina ha criticado la apuesta del equipo de Gobierno por encomendar la redacción del plan a una empresa privada. «Debería haberse hecho antes un Plan Maestro» que identificara las necesidades y debilidades del Consistorio en este ámbito para, a partir de ahí, concretar el pliego.

Además, desde Imagina se considera que dicho pliego hace aguas en algunos aspectos. Así, mientras las necesidades de hardware están detalladas de manera «exhaustiva», el resto de ámbitos de actuación no lo están tanto. Tampoco se han tenido en cuenta, según De Ara, las posibilidades que ofrece el software libre ni se han justificado al detalle la adquisición de algunos equipos o su coste.

A mayores, desde Imagina cuestionan también el propio procedimiento que se ha seguido por parte del equipo de Gobierno. Y es que, tal y como ha advertido el concejal Marco Antonio manjón, se parece mucho al que siguió en su día la Diputación para renovar todo el ámbito electrónico de la administración. Un procedimiento que, según ha denunciado, «hipotecó» a la Diputación, ya que, aunque su puesta en marcha se realizó a un coste relativamente menor, la actualización afrontada en 2015 supuso un enorme desembolso de fondos públicos, ya que la empresa tenía los derechos sobre el software elegido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad