Los huertos de ocio que prepara el Ayuntamiento de Burgos en la calle Francisco Salinas se compartirán con la Asociación de Vecinos San Pedro de la Fuente-Fuentecillas, que dispondrá de un espacio para poder desarrollar proyectos sociales o educativos. Falta de concretar el ... convenio de cesión, sin embargo, esa es la intención municipal, ante las peticiones de los vecinos, impulsores además de la iniciativa.
Publicidad
La concejal de Servicios Sociales, Sonia Rodríguez, recuerda que el PSOE llevaba en su programa electoral la creación de un huerto de ocio en la zona sur de la ciudad, a imagen y semejanza del que funciona en el Soto de Don Ponce. Sin embargo, la asociación de vecinos de San Pedro de la Fuente-Fuentecillas pidió la cesión de un terreno en barrio para dedicarlo a huerto comunitario y a actividades educativas, y el Consistorio cogió el guante y cambió la zona sur por Fuentecillas.
Para ello, se ha escogio una parcela municipal de 12.248 metros cuadrados, ubicada junto a la carretera de entrada al barrio desde la glorieta del Polígono de Villalonquéjar, en la que hace meses que se trabaja para preparar la infraestructura. El terreno se ha nivelado y, ahora, están realizando las canalizaciones. Se ha apostado por los programas mixtos de empleo, a través de los cuales se hará la mayor partte del trabajo.
«Podríamos haber optado por licitar la intervención y que nos montasen los huertos de ocio, a obra ya entregada», apunta Rodríguez. Pero siendo la Gerencia de Servicios Sociales las que impulsa la iniciativa, lo lógico era que sirviese también para la promoción de la inserción sociolaboral. Eso sí, las obras van un poco más lentas que si se hubiese contratado a una empresa para acometerlas.
La intención del equipo de Gobierno es poner en marcha los huertos de ocio para la próxima primavera. Para ello, primero se tienen que acabar los trabajos de preparación, en los que se invertirán alrededor de 120.000 euros en canalizaciones, sistemas de agua, vallado o la caseta que servirá de vestuario y recepción. El resto de los trabajos los asume el programa mixto de empleo.
Publicidad
A continuación, el Ayuntamiento deberá sacar a concurso la gestión de los huertos de ocio. Al igual que ocurre en el Soto de Don Ponce, hay que contratar un vigilante, un educador y el mantenimiento de la instalación. «Este contrato será lo más complejo», admite la concejal, por la tramitación administrativa, pero una vez que se adjudique la gestión, los huertos de ocio ya se podrán utilizar.
Para ello se seguirá el modelo del Soto de Don Ponce, en el que las concesiones son por dos años y se renuevan de manera alternativa (una año una mitad, al año siguiente la otra). En Fuentecillas, además, habrá una parte de los huertos de ocio que se cederán a la asociación de vecinos para sus programas sociales y educativos, pero las condiciones de uso todavía no se han concretado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.