Se plantea un itinerario peatonal accesible en la Plaza de los Castaños. PCR

Habilitarán un itinerario accesible para mejorar la movilidad en la Plaza de los Castaños

Se redactará un proyecto para definir la mejor ubicación para una rampa, que tendrá que ser lo suficientemente tendida para salvar el gran desnivel de manera cómoda

Sábado, 6 de mayo 2023, 20:54

El Ayuntamiento de Burgos tiene intención de acometer una obra para mejorar la accesibilidad en el centro histórico. Al igual que hicieron con la Plaza de Santa María, se plantea diseñar un itinerario peatonal accesible en la Plaza de los Castaños, a fin de garantizar ... la movilidad de todas las personas entre Fernán González y Las Llanas.

Publicidad

El modificado de crédito que se aprobó el pasado abril reserva una partida presupuestaria de 150.000 euros para diferentes proyectos, entre ellos el de la Plaza de los Castaños. Es el primer trámite a realizar, estudiar la zona, definir el mejor diseño del itinerario y redactar el proyecto técnico que sirva de base para la contratación de los trabajos de ejecución.

El concejal de Urbanismo, Daniel Garabito, insiste en la necesidad de acometer una actuación de estas características dado lo complicado de la zona. Estamos hablando de una plaza que salva el gran desnivel entre Las Llanas y Fernán González con escalones, completamente inaccesible para personas con movilidad reducida.

Además, el centro histórico cuenta con una población envejecida, apunta Garabito, y es imprescindible seguir avanzando en mejorar su movilidad. De este modo, lo que se construirá será una rampa, pero debe cumplir con toda la normativa, pues de nada sirve crear una rampa que sea a su vez inaccesible o incómoda para los usarios.

De ahí que se haya valorado que dicho itinerario se habilite por la zona de las tapias, bajando por el lateral izquierdo desde Fernán González y rodeando la plaza hasta conectar con Cardenal Segura. «Hay pendiente suficiente» para habilitar esa rampa con el máximo tendido posible, explica Garabito; de lo contrario, no serviría para mucho.

Publicidad

De momento, la intervención es solo un proyecto. De hecho, depende de que se apruebe definitivamente el modificado de crédito para que se pueda contratar la redacción del documento técnico. Y será ya cosa del próximo equipo de Gobierno seguir con la iniciativa, realizar esa contratación y licitar las obras de ejecución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad