Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento sigue trabajando con el fin de concretar cuanto antes el segundo plan de ayudas económicas destinado a paliar los efectos de la pandemia en la ciudad. Ayer, de hecho, se celebró una nueva reunión del Observatorio de Seguimiento de las Medidas Covid, ... en el que están presenten los grupos municipales y los representantes de los diferentes agentes socioeconómicos de la ciudad. Y la propuesta sigue cogiendo forma, hasta el punto de que la semana que viene se presentará el borrador del plan. Eso sí, el consenso está lejos de producirse.
Así lo han reconocido hoy los portavoces del equipo de Gobierno, Nuria Barrio y Vicente Marañón, que han lamentado la presentación de propuestas «irreales» por parte de la oposición municipal. Y es que, a juicio del equipo de Gobierno, las cantidades económicas planteadas por Podemos, PP y Vox son inasumibles, puesto que suponen «saquear las arcas municipales» y dejar a la ciudad «sin futuro».
En este sentido, desde el equipo de Gobierno se trabaja en un plan dotado con un presupuesto de en torno a 8 ó 8,5 millones de euros, algo más de los 7,5 millones planteados hace apenas unos días por el alcalde, Daniel de la Rosa.
A partir de ese presupuesto, que aún no se ha concretado, la idea con la que trabaja el equipo de Gobierno pasa, entre otras cuestiones, por lanzar una única convocatoria de ayudas a empresas, pymes y autónomos dividida por bloques en función de los sectores y las diferentes características de los mismos. Así, subrayan, se ganaría una agilidad de la que adoleció el primer plan, cuya resolución se ha demorado muchos meses. Es más, se está contemplando la posibilidad de solicitar colaboración externa al Ayuntamiento para poder tramitar con mayor celeridad las solicitudes.
Noticia Relacionada
Aythami Pérez Miguel
En este paquete de ayudas también se pretende dar cobertura a sectores económicos que se quedaron fuera del primer plan, como los centros educativos y deportivos o las agencias de viajes, que también están siendo muy golpeados por la crisis de la covid-19.
En total, para esta línea se prevé contar con un presupuesto superior a los dos millones de euros, que se complementará con otras líneas, destinadas a familias vulnerables y a incentivar el consumo. En este sentido, cobra especial importancia la apuesta por los bonos al consumo, una herramienta que a juicio del equipo de Gobierno ha funcionado muy bien y que se pretende ampliar, incluyendo además una diferenciación por sectores.
Lejos de aceptar el presupuesto inicialmente planteado por el equipo de Gobierno, el PP ha vuelto a exigir hoy un mayor compromiso presupuestario para paliar los efectos de la pandemia en la ciudad. Y es que, según recuerda la portavoz de los 'populares', Carolina Blasco, el Ayuntamiento tiene «más de 30 millones de euros» en remanentes que podrían invertir tras la supresión de la regla de gasto.
En este sentido, Blasco ha criticado que «quienes estaban dispuestos a dar todos los ahorros y remanentes del Ayuntamiento de Burgos a Pedro Sánchez, ahora no contemplen la posibilidad de ayudar a sus convecinos como se merecen».
En todo caso, está previsto que la próxima semana se presente formalmente el borrador del plan para que el Observatorio de Seguimiento lo valore y, a partir de ahí pueda comenzar el trámite formal de aprobación. Una aprobación que el equipo de Gobierno puede llevar a cabo por sí mismo, dada la mayoría con la que cuentan en el Salón de Plenos los grupos de PSOE y Cs.
Sin embargo, tanto Barrio como Marañón han insistido en que lo ideal sería contar con el mayor respaldo posible «por el bien de la ciudad». «Se trata de un plan ambicioso», pero a la vez «realista» dadas las «posibilidades» económicas del Ayuntamiento, ha subrayado Barrio. El consenso, ha añadido Marañón, «no es imposible», pero la oposición «tiene que recapacitar», sobre todo teniendo en cuenta que parte de sus propuestas «ya están incluidas» en el borrador del equipo de Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.